Las acciones buscan facilitar herramientas para que los trabajadores disminuyan riesgos físicos.
El pasado 14 de octubre se realizó en Corrales el festival de la salud, actividad que atiende lineamientos del proyecto ‘Fortalecimiento de los Planes Integrales de Salud Preventiva en el Departamento de Boyacá’ del Plan de Desarrollo ´2012 -2015, Boyacá Se Atreve´, que desde la estrategia de Atención Primaria en Salud –APS-, en el ámbito laboral adelanta acciones tendientes a la organización de los trabajadores informales.
Dichas acciones buscan garantizar la formulación, gestión y desarrollo de planes integrales, con trabajadores del sector no formal de la economía en los municipios priorizados, aseguró Zonia Caro Pulido, líder del ámbito laboral de la estrategia de la secretaría de Salud de Boyacá.
Es así como a partir de un trabajo articulado, la Empresa Social del Estado -ESE- salud Corrales junto con Saludcoop y líderes del ámbito laboral de ‘Salud a Su Casa’, dispusieron de varios stand, para realizar atención personalizada en psicología, medicina, odontología y comunicación de apoyo social.
Dentro de estas acciones se han realizado 150 espirometrías a los trabajadores de las minas de carbón y en las areneras del Municipio de Corrales, para detectar precozmente alteraciones a nivel del pulmón.
“Con el fin de medir la cantidad de aire que sale del pulmón durante la respiración normal o la realizada en condiciones especiales, se busca conocer si existe un buen funcionamiento de este órgano. Agregó Victoria Camargo, líder del ámbito laboral del programa ´Salud a Su Casa´ de la Secretaría de Salud de Boyacá.
“Se intenta facilitar herramientas para que las personas puedan reducir los riesgos sobre su salud, así como realizar prevención y promoción en Salud. Es una invitación a la comunidad para que se apropie de la Salud y lo que tiene que ver con su cuidado”, agregó la líder del ámbito laboral, Victoria Camargo.
Por su parte, la líder del mismo ámbito Zonia Caro Pulido, señaló que en el Marco del desarrollo del Plan Decenal de Salud, en su dimensión octava de salud y del ámbito laboral, se adelantan acciones tendientes al mejoramiento de las condiciones de los trabajadores.
Indicó que, “es así como un conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales buscan el bienestar y protección de la salud de los trabajadores, a través de la promoción de modos, condiciones y estilos de vida saludables en el ámbito laboral, el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de las personas en todas las ocupaciones”
Entre estas actividades se destacan capacitaciones en torno a la asociatividad dirigidas a los trabajadores de las minas durante los meses de agosto, septiembre y octubre.
“Dichas actividades se adelantaron con el fin de aportar a la conformación de organizaciones como la producción, comercialización de productos como la sábila, las brevas, organización artesanal y productos de comida (génovas). (Fin/Adriana María Capacho Grimaldos).
Oficina Asesora de Comunicacioes y Protocolo
Gobernación de Boyacá