Siete rutas que integran los municipios con vocación turística del departamento serán el atractivo para los turistas de esta región del país.
Las Maravillas de Boyacá son ahora enmarcadas en regiones, las cuales constituyen las rutas navideñas que se han diseñado desde la secretaría de Cultura y Turismo para incentivar a los operadores y prestadores de servicios del sector durante esta temporada de fin de año que, tradicionalmente atrae muchos turistas al departamento de Boyacá.
La ruta 1 conformada por los municipios de Paipa, con su imponente monumento a Los Lanceros, en el Pantano de Vargas, Duitama y su tradicional Pueblito Boyacense y Parque El Carmen, Santa Rosa de Viterbo, Cerinza y Belén.
La Ruta 2 que lleva hasta el Lago de Tota, pasando por Tibasosa, Sogamoso, Iza, Pesca, Tota, Cuítiva y Aquitania, allí el turista se podrá extasiar por la majestuosidad de Playa Blanca y sus aguas multicolores.
La Ruta 3 que comprende el corredor industrial e integra los municipios de Nobsa, Mongüí, Corrales, con su tradicional iluminación, Busbanzá y Floresta.
La Ruta 4 que lleva al turista desde Tunja, capital del departamento y ciudad de tesoros escondidos, a recorrer algunos municipios del centro pasando por Jenesano, Ramiriquí, Ciénega, culminando el circuito en el Puente de Boyacá, lugar emblemático donde se gestó la libertad de cinco naciones y que por esta época se engalana con luces y muestras de la gastronomía regional.
La Ruta 5 sumerge al turista en los misterios de occidente, pasando por la legendaria, mágica y atractiva Villa de Leyva, Sáchica, Sutamarchán donde se degustan las más famosas longanizas del país, Tinjacá, reconocido por tener el mejor clima de Colombia, el colorido municipio de Ráquira, lugar en donde los turistas conseguirán las más hermosas artesanías de barro y Chiquinquirá, ciudad Mariana de Colombia, con su turismo religioso donde se erige la Basílica de Nuestra Señora del Rosario.
La Ruta 6 hacia la Sierra Nevada del Cocuy que, desde Duitama, pasando por los municipios de Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén Susacón, Soatá, Boavita, San Mateo, Guacamayas y Panqueba, direccionan al turista a la Sierra Nevada, ya sea por el municipio de el Cocuy o por el municipio de Güicán. (Sujeto a disposición de Parques Naturales)
Por último, la Ruta 7 a la que se accede desde Bogotá, desviando por la Represa de El Sisga para llegar a Guateque, Sutatenza, Tenza, La Capilla, PAchavita, municipio donde se practica el parapente gracias a su topografía, Garagoa, Macanal y Somondoco.
Las anteriores fueron las Rutas suministradas por la Dirección de Turismo del departamento. (Fin/Claudia Barrera).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá