Con Cartilla Gobierno de Carlos Amaya invita a vivir los municipios que son parte de la Gesta Libertadora.
Tunja, 26 de abril del 2019. (UACP). En una cartilla promocional se ha plasmado la Ruta Libertadora, la cual es una experiencia territorial que acoge las nuevas tendencias del turismo, que busca la apropiación del patrimonio por parte de los grupos de interés y actores asociados al turismo, asegurando la conservación de las culturas locales y preservando las manifestaciones de patrimonio material e inmaterial del Departamento de Boyacá en el marco de la conmemoración del Bicentenario de Independencia.
El documento que recopila la información, resalta actividades de turismo cultural y de naturaleza, y muestra los monumentos nacionales, la arquitectura religiosa, bicirutas, parques naturales nacionales, puntos de información turística, entre otros.
“El Gobierno Departamental se complace en publicar esta cartilla, puesto que es prioritario para nosotros rescatar y promover la historia que hace 200 años nos dio la libertad, gracias al esfuerzo de un aguerrido ejército que batalló en nuestras tierras; de otro lado, es fundamental promover el turismo en la provincias donde se protagonizaron estos hechos, aportando así al rescate y puesta en valor del patrimonio de nuestro Departamento”, afirma José David Aparicio Ávila, secretario de Turismo del Boyacá.
La cartilla ya se encuentra disponible en los Puntos de Información Turística – PITs - donde los visitantes podrán obtenerla de manera gratuita, para conocer de primera mano este producto de gran valor cultural.
Este trabajo se realizó gracias a esfuerzos conjuntos de Secretaría de Turismo de Boyacá, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC; Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, Regional Boyacá; Fundación Universitaria Juan de Castellanos; Cámara de Comercio de Duitama; Fundación Paipa Bicentenario y representantes de los Consejos Provinciales de Turismo de Centro, La Libertad, Tundama, Sugamuxi y Valderrama.
La Ruta Libertadora "Boyacá Bicentenario" está conformada por los municipios de Pisba, Paya, Betéitiva, Socha, Socotá, Tasco, Paz de Río, Belén, Busbanzá, Cerinza, Corrales, Duitama, Floresta, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Tutazá, Gámeza, Sogamoso, Tópaga, Chivatá, Sotaquirá, Toca, Tunja, Tuta y Ventaquemada”. (Fin / Mery Janneth Cely Lizarazo - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.