Sea uno de los expedicionarios que recorra los territorios que durante 50 años fueron afectados por la violencia.
Tunja, 1 de noviembre de 2017. (OPGB). Grupos sociales, víctimas, documentalistas, escritores, entre otros personajes, harán parte de la delegación de 20 personas que durante 9 días participarán de la primera expedición ‘Ruta de Integración para la Paz’ que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 6 de diciembre.
La Región Central RAP-E, responsable de esta actividad, ha dispuesto de 2 cupos para que cualquier persona que así lo desee, haga parte de esta travesía y apoye esta iniciativa que busca redescubrir y recuperar sitios olvidados afectados por el conflicto en los Departamentos del Tolima, Meta, Cundinamarca y Bogotá.
Esta es una fantástica oportunidad para conocer las historias que guardan estas zonas de Colombia, disfrutar su diversidad paisajística y cultural y saber la situación que hoy por hoy se vive en estas regiones tras la etapa de posconflicto.
Sea testigo de esta mágica experiencia con la que podrá relatar las vivencias y necesidades que tienen estas poblaciones y ayudar a construir, junto a la delegación, el primer mensaje que conocerá el mundo sobre estas zonas afectadas durante 50 años por el conflicto.
Conozca más detalles y los requisitos sobre esta convocatoria en el siguiente documento anexo. Únase a este reto y sea uno de los 2 expedicionarios escogidos para hacer parte de esta fantástica travesía. (Fin/Julián Reyes-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.