“La lucha que hoy nos debe motivar a todas las instituciones debe ser la de superar la pobreza en este momento histórico”, dijo Amaya.
Tunja, 04 de agosto del 2019. (UACP). Cumbre de gobernadores, cumbre de embajadores y panel con la premio Nobel de Paz guatemalteca, Rigoberta Menchú, son solo algunos de los eventos que se tienen programados para los próximos días en Boyacá, departamento epicentro de las conmemoraciones del Bicentenario de la Libertad.
Estos, en especial, tienen un componente que los une: actores que, desde diferentes perspectivas y acciones, pueden trabajar para reducir los índices de pobreza en el país.
Para el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, “Estos eventos tienen un objetivo claro en este momento histórico del Bicentenario: que entre todos pensemos, pero sobre todo actuemos y pasemos a la acción para superar los índices de pobreza de cara a nuestro futuro”.
“Desde todos los sectores, cada uno con sus esfuerzos y metas, debemos lograrlo. No podemos esperar otros 200 años para empezar a trabajar para lograr igualdad. Este trabajo, que ya iniciamos en Boyacá, debe ser ya una prioridad para todos los colombianos y una política contundente de Estado”, añadió el mandatario regional.
La premio Nobel de Paz estará el 5 de agosto, a las 2 de la tarde, en el Teatro Mayor Bicentenario de Tunja, desarrollando una ponencia sobre educación indígena e interculturalidad en América Latina, sector este que es uno de los que más sufre las consecuencias de la pobreza en el continente.
Menchú estará en la capital boyacense en el marco del Congreso Internacional Bicentenario de la Independencia y gracias al Doctorado en Educación de la Uptc.
De la misma manera, los 32 gobernadores del país realizarán la cumbre ‘Bicentenario por la Niñez’ durante los días 6 y 7 de agosto, en Paipa, al final de los cuales firmarán un pacto con el que asumirán un compromiso histórico para que niños y adolescentes se conviertan en el centro de todas las acciones del Estado. También se llevará a cabo el panel ‘La infancia en las regiones’, a cargo de algunos gobernadores del país.
En dicho evento hará presencia igualmente la premio Nobel de Paz Rigoberta Menchú, con la ponencia ‘Infancia, educación y libertad’.
De otra parte, el 6 de agosto, embajadores en Colombia de los países bolivarianos se reunirá n en la Casona El Salitre, en donde tendrán un encuentro con empresarios boyacenses, con el fin de dinamizar las relaciones comerciales y así generar oportunidades de empleo. También firmarán un pergamino en el que reafirmarán los lazos de amistad entre sus naciones. (Fin / UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.