Con tours virtuales, empresarios de las provincias han agendado fechas para que se conozcan algunos de los lugares emblemáticos para el turismo en Boyacá.
Tunja, 3 de junio de 2020. UACP. Organizaciones de turismo de las provincias Ricaurte y Sugamuxi proponen alternativas virtuales para conocer los territorios y aprovechar esta etapa de confinamiento en la preparación y apropiación de los recursos existentes en sus diferentes municipios.
Para el caso de Ricaurte, el Consejo Provincial de Turismo ha propuesto una jornada virtual el próximo 5 de junio a partir de las 5:00 de la tarde; en este primer ejercicio, se eligió el municipio de Santa Sofía, para conocer y reconocer los atractivos, las tradiciones, la cultura y en un importante lugar, las prácticas agrícolas de esta comunidad.
“En la página de Facebook de la Secretaría de Turismo de Boyacá, vamos a tener un recorrido virtual por Santa Sofía, donde vamos a conocer su historia, su presente y cuál es la visión en temas de turismo, de patrimonio y un componente muy importante que es la agricultura”, contó Patricia Torres Piraquive, presidenta del Consejo Provincial.
Quienes se conecten a la transmisión, podrán ver los espacios naturales, la gastronomía, las experiencias turísticas y las costumbres de las comunidades del municipio de Santa Sofía.
De otra parte, el Clúster Boyacá Turismo de Sugamuxi organizó un conversatorio virtual, cuyo objetivo es dar a conocer el Parque Natural Regional Siscunsí Ocetá, un atractivo natural que permite la realización de actividades como: El senderismo, ecoturismo y aviturismo. Esto será el 6 de junio a partir de las 4:00 de la tarde, en el Facebook Live Mamapacha Experience.
“Tres de las agencias operadoras de la provincia estaremos participando activamente en el conversatorio, contando sobre nuestras experiencias; además, enfatizaremos en las alternativas de realizar actividades turísticas sostenibles en el PNR Siscunsí Ocetá, uno de los atractivos naturales más importantes de Sugamixi”, dijo Diana Ximena Fernández, gerente de la agencia Monguitravels, integrante del Clúster.
Con estas iniciativas, las comunidades y los empresarios del sector del turismo se preparan y proponen alternativas que ayuden a preparar el territorio para la llegada de visitantes. (Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y protocolo).
Gobernación de Boyacá.