El 30 de marzo vence el plazo para enviar la información a la Secretaría de Salud de Boyacá.
Tunja, 21 de marzo de 2018. (OPGB). La Secretaría de Salud de Boyacá informa a los profesionales, auxiliares y técnicos de salud que, para proceder al ejercicio de la profesión u ocupación en esta área, deben estar inscritos en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS), que, para el caso del departamento de Boyacá, la fecha límite de envío de la información es el 30 de marzo.
La funcionaria de la Secretaría de Salud, Érica Rosas Salamanca, indicó que desde el año 2014 se ha venido subiendo la información, logrando una meta del 90%, sin embargo, todavía hay profesionales a quienes la Secretaría les entregó la Resolución de Registro Profesional y no aparecen en el ReTHUS.
Por lo tanto, la Dirección Técnica de Prestación de Servicios, ha emitido un memorando donde invita a los profesionales, auxiliares y técnicos del área de la salud, que no aparezcan en el ReTHUS, para que se acerquen a la secretaría y reciban orientación al respecto, o que envíen antes del 30 de marzo, los siguientes documentos escaneados en PDF: copia del diploma, acta de grado, Resolución expedida por la Secretaría de Salud, cédula de ciudadanía al 150%, y datos personales como estado civil, departamento, municipio y lugar de residencia; número de contacto, correo electrónico y grupo étnico, al correo electrónico: acreditacionsalud@boyaca.gov.co.
Es importante tener en cuenta que los profesionales de la salud, inscritos para ejercer por parte de las secretarías departamentales de salud o que hayan recibido del Ministerio de Salud y Protección Social su tarjeta profesional, ya están en el registro del ReTHUS, por lo tanto, no requieren realizar un nuevo registro ni la expedición de una nueva tarjeta profesional.
Los médicos que no se encuentren en el ReTHUS por falta de reporte de las secretarías departamentales de salud o por pérdida de información, tendrán que presentar la novedad ante el Colegio Médico Colombiano, con la respectiva documentación, para ser incluidos en el registro.
En el ReTHUS se señala también la información sobre las sanciones del talento humano en salud que, según el caso, reportan los Tribunales ético-disciplinarios del área de la salud, autoridades competentes o los particulares, a quienes se les deleguen las funciones públicas. (Fin/ Edgar Gilberto Rodríguez Lemus - Elsy E. Sarmiento Rincón - Prensa Secretaría de Salud-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.