En el Pantano de Vargas se vivió la última entrega con una participación de 300 niños y jóvenes.
Tunja, 27 de Noviembre de 2017. (OPGB). En el histórico sitio del monumento a los 14 Lanceros del Pantano de Vargas, en el municipio de Paipa, se vivió en su tercera y última entrega el encuentro bandístico más importante del Departamento de Boyacá, y fue el turno para las bandas fiesteras.
Para esta etapa de presentaciones, cerca de 300 niños y jóvenes pertenecientes a las nueve (9) bandas y escuelas de formación musical participaron del certamen.
Los jurados evaluadores fueron los reconocidos maestros Germán Hernández Castro, Héctor Camilo Linares y Juan Guillermo Villarreal, quienes cuentan con una larga trayectoria a nivel departamental y nacional en temas de formación musical e integración de bandas sinfónicas.
El acta determinó los siguientes reconocimientos:
Felicitar al municipio de Paipa por el compromiso sumido de manera conjunta con la Secretaría de Cultura y Turismo de la Gobernación de Boyacá, para ser sede y organizador del proceso adelantado en la presente jornada.
Recomendar a los directores o maestros formadores fortalecer los procesos musicales de las bandas participantes.
Categoría Fiesteras
- Nombrar como el mejor director formador de la categoría fiestera, por el trabajo exitoso mostrado en la jornada, al maestro Leonardo Augusto Mojica Niño, director de la Banda fiestera de El Espino.
- Nombrar a la mejor sección de maderas de la categoría fiestera a la sección de clarinete de la Banda de Santa Sofía.
- Nombrar a la mejor sección instrumentista de bronce a la sección de trompetas a la Banda “Enrique Cárdenas Castro” de Cerinza.
- Nombrar a la mejor sección de percusión a la banda fiestera de Nobsa.
- Nombrar en tercer lugar en la categoría fiestera a las Bandas musicales: Banda Fiestera de El Espino, Escuela de Música San Rafael de Rondón y la Banda Juvenil de Nuevo Colón.
- Nombrar en segundo lugar en la categoría fiestera a las bandas musicales: banda fiestera de Sativanorte, banda “Enrique Cárdenas Castro” de Cerinza, banda “Pedro Pascasio Martínez” de Belén, banda fiestera de Santa Sofia y banda fiestera de Corrales.
- Nombrar en Primer lugar en la categoría fiestera a la banda musical: Banda fiestera de Nobsa.
En atención a lo reglamentado en la resolución 006 de 2017 de la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá, asignar los avales de participación en eventos nacionales para la vigencia 2018 de la siguiente manera:
Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa – Banda Fiestera de Nobsa.
Concurso Nacional de San Pelayo en categoría juvenil fiestera – Banda “Enrique Cárdenas Castro” de Cerinza.
Concurso Nacional de Bandas Fiesteras de Vianí Cundinamarca – Banda Fiestera de Sativanorte.
Asignar los siguientes estímulos a los dos mejores puntajes en la categoría juvenil: Banda Fiestera de Nobsa – 1 Saxofón alto Banda Fiestera de Sativanorte – 1 Clarinete Banda Enrique Cárdenas Castro de Cerinza - 1 Clarinete.
Culmina así un fin de semana que gracias a la música logró la integración de futuras generaciones que darán continuidad a los procesos que se fortalecen en los municipios de Boyacá. (Fin/Christian Herrera - Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.