Durante tres días los participantes podrán experimentar el abrazo con la tradición colombiana a través de la danza y el cuerpo.
Tunja, 31 de agosto de 2016. (OPGB). El Encuentro Experimental de Tango es un proyecto creado y dirigido por Cecilia Loffredo, quien durante 6 años consecutivos lo realizó en Esquel – Argentina, lugar donde fue declarado evento de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, en la Patagonia Argentina.
A raíz del acercamiento que existe entre su creadora y la coordinadora cultural del municipio de Chinavita, Angela Gámez, y el apoyo de la Gobernación de Boyacá, se logró traer la séptima versión de este encuentro cultural a Boyacá.
Durante tres días los participantes experimentarán sensaciones a través de la danza y el cuerpo, durante las clases, charlas, espectáculos, laboratorios, milongas populares, cine, performances y conciertos, compartiendo con maestros como: Daniel García Benardinelli de Argentina, Moryn Gutiérrez, Daniel Tovar y Yecid Murillo de Bogotá; Hanz Plata de Bucaramanga y los boyacenses Julián Riaño de Tunja y Julián Benavides de Duitama.
El Encuentro Experimental de Tango “Abrazo con la Tradición Colombiana”, se llevará a cabo del 14 al 17 de octubre en Chinavita-Boyacá. (Fin/Claudia Barrera).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.