Se puede ingresar a www.itboy.gov.co en el link mapa de accidentalidad.
El grupo de Seguridad Vial, con el apoyo del Observatorio Vial, creó una aplicación en la plataforma Google Maps, en la que se registran los diferentes accidentes reportados, a partir del 2008 con corte a diciembre de 2014.
Los usuarios, que accedan a esta plataforma, podrán observar el nivel de concentración de accidentes en los diferentes municipios de jurisdicción del ITBOY, en vista satelital o vista de carretera.
Así mismo, consultas como: filtro por año; constatar la zona donde se generó el percance vial; la fecha en el que ocurrió el incidente y el número de registro del accidente del sistema RENAT - Registro Nacional de Accidentes de Tránsito-.
“Este instrumento nos apoya en la producción de información para el conocimiento de la situación en materia de accidentalidad vial y, por consiguiente, el poder establecer prioridades para facilitar acciones de implementación e intervenciones que favorezcan la reducción de la siniestralidad vial”, así lo señaló la gerente del Instituto de Tránsito de Boyacá, Sandra Inés Salavarrieta Higuera.
La herramienta, que registra datos de los accidentes viales, promueve de igual forma la cooperación entre organismos como: la Policía Nacional de Carreteras, las autoridades de los municipios, para garantizar que todos los implicados puedan examinar e informarse de los datos que guarda este aplicativo.(Fin/Wolmer Carrillo).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.