Agroindustiales conocerán el equipo de trabajo con el que inician labores en el programa del sector de los alimentos procesados.
En el salón Ezequiel Rojas del Palacio de la Torre, hoy 3 de marzo se realizó un conversatorio con los 21 beneficiarios del programa BTS 2015, en este, los empresarios conocieron quiénes son los responsables dentro del programa, en los diferentes roles de trabajo.
El objetivo de este evento es que tengan claro quiénes son las personas que se dedican a temas de diseño, de planta, de los costos, entre otros, además, se realizará la creación de la agenda de los dos primeros meses y se busca que la relación entre empresarios y Boyacá Territorio de Sabores sea más personalizada.
Los empresarios seleccionados en la versión 2015 fueron:
Nombre de la Empresa |
Municipio |
Fábrica de Almojábanas el Dorado |
Arcabuco |
Almojábanas las Delicias |
Arcabuco |
Cervecería Artesanal de Boyacá La Caba S.A.S. |
Paipa |
Frutidulce |
Tunja |
Alimentos Procesados Clarita |
Tunja |
La Casona de Sofía |
Duitama |
Nacional de Gomas |
Tunja |
Hortifruta |
Guateque |
Alimentos Pueblo Nuevo |
Nobsa |
Cooperativa Integral Agroindustrial de Boyacá “Cointeboy” |
Otanche |
Fruttboy |
Tibaná |
Har best Colombia S.A.S. |
Tunja |
Riverfrut |
Tunja |
Café de Superzona |
Tunja |
Deshidratados de la Granja |
Tunja |
Productos XIRRUS |
Villa de Leyva |
Fabrica de Cuajadas |
Ciénega |
Kilo Alimentos S.A.S. |
Sotaquirá |
Productos La Victoria |
Tunja |
Productos La Libertad |
Duitama |
Super Papas Boyacá |
Ventaquemada |
(Fin/Javier Sneider Bautista)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá