“Se comenzarán a articular todas las acciones que ejecutemos en torno a este sistema productivo”: Directora de Fomento.
Tunja, diciembre 20 de 2016.(OPGB). Según Natalia Vásquez, todo el sistema de cadenas productivas del país funciona con un consejo nacional y comités regionales. En el caso del sistema productivo de la papa, en Boyacá existe un comité regional de esa cadena agroalimentaria que hacía varios meses no se reunía debido a situaciones, por todos conocidas, como el paro agrario, y por desarticulación entre los mismos productores y todos los actores de la cadena.
"Sin embargo, como estrategia del Consejo Nacional de la Papa con su secretario técnico, Héctor Villarreal, y de la Secretaria de Fomento Agropecuario, decidimos darle un impulso nuevamente al Comité Regional de la Papa", precisó la funcionaria.
Con ese fin se realizó una reunión en la que participaron Fedepapa y el Fondo de la Papa, que están manejando los parafiscales de este cultivo. “Es algo muy productivo porque son recursos que están entrando únicamente para la producción de papa”, señaló Natalia Vásquez.
Dijo, que durante este encuentro la Gerente del Fondo socializó el tema de las inversiones que se están haciendo con estos recursos, alrededor de 4.000 millones de pesos al año en todo el país, y se están realizando actividades muy importantes.
La principal conclusión fue la necesidad de articular todos los esfuerzos que se hacen por los productores; por lo tanto, se van a comenzar a articular todas las acciones que se ejecuten en torno a este sistema productivo, y no se pierdan esfuerzos y recursos. (Fin/Carmenza Reyes Becerra-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.