Paipa, 8 de octubre de 2016. “Infinitas gracias a todos por venir a Paipa, a los integrantes de CORBANDAS gracias infinitas por hacer este evento cultural, cuenten conmigo para las que sean y como hemos dicho en estos días de esperanza y de paz, “Que dejen de sonar los fusiles y que suenen tiples, tambores y que viva la paz de Colombia”.
Así se refirió el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, al inaugurar este sábado 7 de octubre en Paipa, en la concha acústica ‘Valentín García’, el Cuadragésimo Segundo Concurso Nacional de Bandas Musicales, que reúne a más de 1.600 instrumentistas de cerca de 16 departamentos de Colombia y que rinde homenaje al Carnaval de Barranquilla
“Esta es una tierra hermosa por la que hay que luchar para sacar adelante, haremos nuestro mayor esfuerzo para hacerlo, vamos a trabajar día y noche no solo por rescatar este evento sino por realizar muchos más, para que toda Colombia sepa de la belleza de esta tierrita de la libertad y pueda venir a presenciar los mejores eventos, que lo llevaremos al lugar más alto trabajando en equipo entre la Alcaldía de Paipa, la Gobernación y el Gobierno Nacional.
Alejandro Mantilla delegado del Ministerio de Cultura, agradeció el compromiso del Gobernador de Boyacá y el ministro de Justicia y del Derecho, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, con el concurso y la cultura de este país. Exaltó la presencia de las niñas, niños, jóvenes y adultos como músicos en Paipa, dándole a Colombia este regalo musical tan emocionante en el concurso, que es constructor de la paz en Colombia y reafirmó el compromiso de Mincultura con Paipa, CORBANDAS, el Concurso Nacional de Bandas Musicales con la cultura en general.
El ministro de Justicia y el Derecho, Jorge Eduardo Ulloa dijo: “Nadie puede ser indiferente al proceso de paz, que tiene un compromiso con las futuras generaciones, para que estos jóvenes y jovencitas tengan en sus manos instrumentos musicales para que nunca más tengan que ir a los campos a mataren unos con otros, deberíamos matar la muerte y darle vida a la vida”. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.