En Boyacá fueron seleccionadas tres instituciones educativas para presentar las evaluaciones.
Las pruebas PISA es un estudio internacional comparativo liderado por la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) que evalúa lo que los jóvenes de 15 años en todo el mundo saben y pueden hacer en matemáticas, lectura y ciencias. Se realizan cada tres años y en el año 2015 participarán más de 70 países.
En los municipios no certificados del departamento de Boyacá, fueron seleccionados de forma aleatoria por parte de la OCDE las instituciones educativas: Técnico Nacional de Nobsa, Carlos Julio Umaña; de Tópaga, San Antonio y El Sol, del municipio de Raquira. Se presentarán estudiantes matriculados de los grados 7° a 11° y nacidos a partir del 01 de enero al 31 de diciembre de 1999.
‘Ponte a prueba con Pisa’, busca fortalecer competencias básicas en los estudiantes con el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC, además de ofrecer recursos tecnológicos para la actualización de la formación de los docentes y brindar un soporte tecnológico adecuado para las instituciones educativas. (Fin/Johana Alejandra Chipatecua M).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá