Por motivos de operatividad en el Banco Agrario como ejecutor del proyecto no logró iniciar con estas obras en el año anterior.
Así lo explicó el director de Evaluación y Calidad de la dirección de Planeación departamental, Carlos Eduardo Suárez Cely, “por exigencia del gobierno Nacional los ejecutores de estos recursos debían ser el Banco Agrario, sin embargo cuando se les notificó el Banco dentro de sus estatutos no tenían la ejecución de proyectos de vivienda, para poder aceptar esa ejecución tuvieron que hacer una reforma interna, la cual se dio hacia el mes de septiembre del año pasado. Sólo hasta el mes de diciembre se pudo tener vía libre para ejecutar estos recursos no solo en Boyacá, sino en todos los departamentos que presentaron proyectos de vivienda”.
Vale la pena recordar que este proyecto fue aprobado desde el 2013, y el compromiso del gobierno departamental en cabeza del gobernador Juan Carlos Granados, es de ejecutar cerca de 12 mil millones de pesos para vivienda rural a través del contrato Plan suscrito con el gobierno Nacional.
Por otro lado, el objetivo es seguir incrementando esa capacidad de vivienda en el departamento, y para ello, se están tramitando varios proyectos de vivienda ante el Ocad que se espera se realice que en el mes de febrero del presente año y poder iniciar a través de los municipios estos proyectos para mejoramiento de vivienda rural. (Fin/Juan Fernando Romero Español)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá