La iniciativa es promovida por el Ministerio de Salud y Protección Social para agilizar procesos y evitar estos mecanismos.
Tunja, 28 de agosto de 2019. (UACP). Ministerio de Salud y Protección Social, Consejo Seccional de la Judicatura, Defensoría del Pueblo, Superintendencia Nacional de Salud y Secretaría de Salud del Departamento, buscan instaurar en Boyacá, una Oficina de Gestión, para solucionar problemas de servicios con las EPS y evitar tutelas en salud.
Así lo dio a conocer la directora Jurídica del Minsalud, Andrea Elizabeth Hurtado Neira, quien aseguró que lo que se quiere con la articulación de estas entidades, es que Boyacá reduzca el número de las tutelas en salud, mejore la oportunidad en las atenciones y agilice los procedimientos del sistema de salud.
“Todos estaremos prestos a tramitar, en el menor tiempo posible, aquellas solicitudes que hayan sido negadas por las EAPB o EPS, en las situaciones que no garanticen una atención oportuna”, indicó Hurtado.
Agregó que con esta oficina se espera disminuir de manera inmediata las tutelas y asegurar una atención ágil, rápida y oportuna, para superar las barreras que obstaculizan la resolución y atención de los servicios.
Por su parte, el secretario de Salud, Germán Pertuz González, manifestó que Boyacá va a repetir el proceso exitoso del departamento de Caldas, donde se articularon el Consejo Superior de la Judicatura, Defensoría del Pueblo, personeros municipales, la Secretaría de Salud y las EPS y lograron disminuir las tutelas, mediante acciones rápidas que solucionaron los problemas de servicios que aquejaban a los usuarios y que inducen a este mecanismo.
“Con el gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez logramos que esta estrategia quedara incluida en el Acuerdo de Punto Final, de tal forma que dentro de muy pocos meses y bajo la Dirección Jurídica del Ministerio de Salud y en concurso con los organismos judiciales, logremos implementar esta estrategia en el departamento, para evitar tutelas y buscar que las EPS respondan de manera rápida y oportuna a los problemas que aquejan a los usuarios” indicó Germán Pertuz.
Aseguró que esto no significa que la tutela vaya a desaparecer, sino lograr a través de esta Oficina, que se asignen las citas y se entreguen los medicamentos y las órdenes de exámenes y procedimientos, a tiempo.
“Muy seguramente se logrará que las EPS entreguen mucho más rápido lo que necesitan los usuarios y de esta forma evitar ese gran número de tutelas que congestionan los despachos judiciales”, expuso Pertuz.
El proceso para Boyacá avanza con tareas precisas que deben cumplir las instituciones que participan del proyecto “Creación Nueva Oficina de Gestión en favor del usuario de las EPS en Boyacá. (Fin/ Édgar Rodríguez Lemus – Elsy E. Sarmiento R. - Prensa Secretaría de Salud- (UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.