Mesa de Promoción y Desarrollo del Turismo de Boyacá, integrada por diferentes sectoriales de la Gobernación de Boyacá, avanza en la consolidación de acciones conjuntas.
Tunja, 2 de diciembre de 2020. (UACP). Con el objetivo de definir acciones, proyectos y presupuestos conjuntos, que propendan por la generación de entornos favorables que dinamicen el sector turístico del Departamento, la Gobernación de Boyacá trabaja en la Mesa de Promoción y Desarrollo Turístico, integrada por la Secretaría de Turismo de Boyacá, la Licorera de Boyacá, el Instituto de Desarrollo de Boyacá – IDEBOY-, el Instituto de Tránsito de Boyacá – ITBOY-, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Secretaría de Cultura y Patrimonio, Secretaría de Infraestructura Pública, Secretaría de Desarrollo Empresarial, Secretaría de TIC y Gobierno Abierto, Unidad Administrativa De Relaciones Nacionales e Internacionales y la Secretaría de Planeación.
La agenda inició con el balance de la sectorial de Turismo, en cabeza de Antonio Leguízamo Díaz; allí entre otros temas, se socializó el avance del proyecto de restructuración del portal web SITUR (Sistema de Información Turística de Boyacá), en el que se adelanta la consolidación de información para los turistas, quienes podrán encontrar en esta página la oferta en artesanía, ecoturismo, museos, termalismo, y prestadores legalmente constituidos, una atractiva galería fotográfica, el mapa de Boyacá con algunas rutas turísticas, entre otras.
Adicionalmente, el gerente del IDEBOY, Gabriel Álvarez, manifestó que desde su entidad y con apoyo de la Secretaría de Turismo, se vienen adelantando dos importantes proyectos para el sector: el primero tiene que ver con la reactivación del Hotel Turístico de Soatá y el segundo el estudio de factibilidad para la construcción de un complejo turístico en el municipio de Paipa.
Esta Mesa de Promoción y Desarrollo Turístico de Boyacá, trabajará en tema fundamentales para la reactivación del sector, como son el marketing turístico, el desarrollo de productos en agroturismo, fortalecimiento de la conexión aérea junto con la Secretaría de Desarrollo Empresarial, articulación con entidades internacionales y fomentar la sostenibilidad y bioseguridad en los territorios. (Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá