Generar planes de cuidado familiar permitirá identificar las condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema en Boyacá.
Superadas las etapas administrativas de inicio del proceso, comenzó el desarrollo de la segunda fase del programa ‘Salud a su casa’ en los 52 municipios priorizados del departamento, que hace parte del proyecto Fortalecimiento de Planes Integrales de Salud Preventiva en Boyacá del plan de desarrollo ‘Boyacá se Atreve 2012-2015’ y que busca dar continuidad al cuidado de la salud de las familias. Así lo señaló el coordinador general de la estrategia de atención primaria en salud APS, Miguel Angel Tobo Tobo.
Enfatizó que en esta segunda fase se busca profundizar en el trabajo con la familia para continuar con los compromisos establecidos en la primera fase puesto que la meta que está establecida para el proyecto, son 90 mil familias que ya empezaron a recibir a los equipos básicos y con las que se va a realizar un trabajo especial con lo que se ha denominado ‘Plan de Cuidado Familiar´ donde se espera que al mes de diciembre haya resultados en términos de mejora de su situación de salud.
Dentro de esta segunda fase hay varias estrategias que se están desarrollando y una de las más importantes es que en los municipios desde el mismo alcalde y el gerente de la Empresa Social del Estado conozcan y comprendan cual es el trabajo que van a hacer estos equipos “se van a generar tantas necesidades de demanda de la gente pues el solo hecho de llegar a las casas a identificar condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema es una labor que obliga a las instituciones a dar una respuesta en términos de calidad de vida de la gente”, aseguró el profesional especializado enfermero jefe, Miguel Angel Tobo Tobo.
De otra parte, los equipos básicos de los municipios priorizados conformados por un médico, profesional en enfermería, psicólogo y auxiliar de enfermería, continúan recibiendo la respectiva inducción para seguir con el proceso y abordar a las familias en intervención.
El pasado 21 y hasta el 25 de julio se capacitó el equipo del municipio de Paipa, orientado por los líderes comunitario y familiar. Así mismo la próxima semana recibe inducción el equipo básico de ‘Salud a su Casa’ del municipio de Socha y así culmina el proceso de inducción de todos los equipos de los municipios priorizados en la provincia de Tundama. (Fin/Adriana María Capacho Grimaldos)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá