Algunos productos no portaban estampilla y otros la tenían pero de otro departamento.
Tunja, 16 de agosto de 2018. (OPGB). En reciente operativo en Paipa, el grupo anticontrabando de la Secretaría de Hacienda aprendió 160 unidades de cerveza y vino importados que no portaban la estampilla en algunos casos y en otros la tenían pero de otro departamento.
Recordemos que esta estampilla de Boyacá, es la que acredita la legalidad del producto en el departamento, y garantiza no solo que no es un producto de contrabando, sino además que no es un producto adulterado que pueda causar graves daños a la salud.
Estas son las multas y sanciones por comercializar cervezas importadas sin los requisitos legales:
• Entre 1 y 10 unidades, 3 días de cierre del establecimiento y multa de $165.780
• Entre 11 y 30 unidades, 4 días de cierre del establecimiento y multa de $497.340
• Entre 31 y 50 unidades, 5 días de cierre del establecimiento y multa de $663.120
• Entre 51 y 100 unidades, 8 días de cierre del establecimiento y multa de $994.680
• Entre 101 y 200 unidades, 20 días de cierre del establecimiento y multa de $1.657.800.
“La recomendación a todos los propietarios de establecimientos públicos que expenden este tipo de productos es que cumplan con las obligaciones de legalidad en el Departamento y sepan que tanto la cerveza importada, como los licores nacionales e importados deben tener una estampilla del departamento de Boyacá”, expresó el director de Recaudo y Fiscalización, Carlos Andrés Aranda. (Fin / Javier Manrique Sánchez-OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.