Gobernador entrega maquinaria que permitirá a ganaderos inyectar a la economía más de 1.300 millones de pesos mensuales.
Tunja, 27 de abril de 2017. Mover la economía de Boyacá mediante el impulso y la sostenibilidad a futuro del sector productivo agropecuario, es la premisa del gobernador Carlos Amaya en este 2017, Año del Campo.
De esta manera, hoy serán entregados remolques forrajeros, cosechadoras, kits de ensilaje, kits de renovación de praderas, guadañadoras, trituradoras de pastos, descremadoras, analizadores de leche por ultrasonido, tanques de enfriamiento y Silopacks a 1.500 productores de leche de 33 municipios de Boyacá en evento que se llevará a cabo a las 4 de la tarde en la Plaza de Bolívar de Tunja.
La maquinaria descrita hace parte del Conpes Lácteo gestionado y adelantado por el gobernador Carlos Amaya, el cual ascendió a 3.900 millones de pesos.
En total 71 asociaciones reciben los beneficios, cuyos afiliados aumentan en 700 pesos sus ganancias por litro de leche, al pasar de 500 a 1.200 pesos el precio que perciben de los mayoristas, lo que presupone que el pequeño productor promedio, que obtiene aproximadamente 40 litros de leche al día, aumenta su ganancia en 28 mil pesos diarios, sumando 840.000 pesos mensuales como ingresos nuevos netos para su familia.
En términos generales, la maquinaria entregada permitirá que el sector lácteo del departamento genere recursos nuevos mensuales por más de 1.300 millones de pesos, que redundarán en el movimiento de la economía de cada uno de los municipios beneficiados y de la totalidad de la región.
De la misma manera, se han entregado subsidios para equipos de ordeño por valor de 3 millones de pesos para ganaderos de diferentes zonas del departamento.
El Conpes Lácteo, firmado en agosto del año 2016 se logró articular antes del tiempo de vencimiento (31 de abril del 2017), gracias a la debida planeación y articulación entre los diferentes actores intervinientes.
De otra parte, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, otorgará el Certificado de Estatus Sanitario al departamento de Boyacá en lo concerniente a brucelosis y tuberculosis, debido a que en los últimos meses, en el marco del Conpes Lácteo, se llevó a cabo un programa de seguimiento logrando que 1.000 hatos fueran declarados libres de dichas enfermedades, lo que generará ganancias de 20 pesos más por litro de leche vendido a mayoristas, al tiempo que los ganaderos podrán comercializar con mayor facilidad y seguridad sus animales y los derivados de la leche que fabrican. Hasta el 2015, había menos de 150 hatos con esta certificación en Boyacá.
De acuerdo con el ICA, este programa es piloto a nivel nacional y será replicado en diferentes departamentos.
Los municipios cuyos productores serán beneficiados son: Pauna, Caldas, Saboyá, Chiquinquirá, San Miguel de Sema, Samacá, Tunja, Oicatá, Chivatá, Siachoque, Úmbita, Ciénega, Jenesano, Floresta, Duitama, Santa Rosa de Viterbo, Belén, Cerinza, Paipa, Sogamoso, Iza, Nobsa, Tibasosa, Pesca, Mongua, Socha, Socotá, Paz de Río, Tasco, Betéitiva, Puerto Boyacá, La Uvita y San Mateo.
Al evento que se llevará a cabo esta tarde, asistirán, además del gobernador Carlos Amaya, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, y productores de diferentes zonas del departamento. (Fin/ OPGB).
Oficina de Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.