Empresarios del Fondo Emprender también participaron en la jornada.
Tunja, 11 de agosto de 2016.(OPGB). Empresarios del departamento respondieron a la convocatoria hecha por la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión de Conocimiento y la Dirección de Productividad, con el propósito de dar a conocer el ‘Diagnóstico empresarial para la adopción de modelos e business’, proyecto en el que viene trabajando el semillero de investigación Sinergia del SENA.
“Desde la dirección reunimos a nuestros empresarios en estos escenarios de divulgación para que nos ayuden a valorar este tipo de investigaciones en su beneficio. Nos interesa acompañar estos procesos y ver la evolución que tienen, de modo que más adelante podamos trabajar otro tipo de alianzas”, indicó la directora de Productividad de la Gobernación de Boyacá, Elianeth Gómez Díaz.
Durante la jornada que tuvo lugar en la sede Santa Clara del SENA en Tunja, empresarios del sector agroindustrial, turismo, salud y educación trabajaron en el modelo canvas.
“Por parte del SENA estamos agradecidos con la Secretaría de Productividad de la Gobernación de Boyacá por esta numerosa participación. Quisimos dar a conocer lo que venimos realizando con la investigación para que los empresarios tengan un horizonte claro y acorde a las necesidades de los mercados globales”, precisó Diego Mauricio Díaz, instructor del SENA y coordinador del Semillero de Investigación Sinergia.
A partir de los datos suministrados por los empresarios, el grupo de investigación procesará la información para entregar un diagnóstico de cómo se encuentran las empresas participantes.
“El proceso continúa y finalmente queremos mirar cómo desde el SENA se puede brindar una herramienta (software) para que el empresario determine un modelo de negocio electrónico, se desarrolle un prototipo en las empresas para lograr mayor competitividad y duración en el tiempo”, finalizó Diego Mauricio Díaz. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez).
Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.