Mañana, el Secretario de Productividad se reunirá con la Cámara Colombo China en Bogotá.
Tunja, 5 de octubre de 2016 .(OPGB). Dentro de la gestión que viene realizando la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento de la Gobernación de Boyacá se han adelantado importantes acciones en cooperación internacional y apertura de nuevas posibilidades para los empresarios y el departamento.
Es así como en el primer semestre esta sectorial logró recibir a la Embajadora de la Unión Europea y al Embajador de la República de Corea, con quienes se viene trabajando de la mano junto a las agencias de Desarrollo Económico Local, en aras de incrementar la productividad del departamento y con un alto interés de internacionalizar nuestros productos.
“Hemos hecho algunos contactos con cámaras bilaterales, por intermedio de la decanatura de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás logrando concretar reuniones con la cámara Colombo - China, Colombo - Panameña y Colombo - Canadiense”, indicó el secretario de Productividad de Boyacá, Sergio Armando Tolosa Acevedo.
Mañana, el representante de esta cartera tendrá un primer encuentro con directivos de la Cámara Colombo-China con quienes se estudiará la posibilidad de que el Embajador de la República Popular China pueda visitar el departamento en compañía de empresarios que estén interesados en invertir y conocer nuestra oferta productiva.
“Con la cámara de Panamá queremos realizar una rueda de negocios para que conozcan los productos de Boyacá que pueden tener mercado allí y con Canadá buscamos abordar el tema de bilingüismo y traer nativos al departamento para que impartan su enseñanza en diferentes instituciones educativas de Boyacá”, finalizó Sergio Armando Tolosa Acevedo. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez)
Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.