Tendrán como sede el municipio de Pauna y se realizarán los días 25 y 26 de julio.
El objetivo de estas competencias es practicar actividades físicas, deportivas y recreativas que permitan la integración de 250 cacaocultores, miembros de 10 asociaciones cacaoteras pertenecientes a 11 municipios del Occidente de Boyacá y de esta manera, el intercambio de experiencias, con la premisa de que lo más importante es la sana competencia.
En el marco de los juegos cacaoteros se desarrollarán algunos juegos tradicionales con la finalidad de rescatar y enaltecer esta tradición y legado cultural. Los juegos involucrados son tejo, minitejo, microfútbol, rana, atletismo y natación. Adicionalmente, se contempla desarrollar dos juegos que interactúan con el cultivo del cacao, como son: la arriería de cacao seco y el desgrane del producto. En cada uno de los juegos habrá participación tanto de hombres como de mujeres.
El evento estará coordinado por la organización de segundo nivel que agrupa a sus similares cacaoteras del Occidente -FUNRED-AGRO- que busca fortalecer la institucionalidad regional y la democracia participativa, apoyando el desarrollo del capital social y los mercados de productos y servicios para incrementar oportunidades a las familias campesinas del Occidente y Boyacá en General.
Se contará con la presencia de las entidades gubernamentales y privadas que vienen apoyando el proyecto cacaotero en la región del Occidente, entre ellas: la Gobernación de Boyacá en cabeza de la Secretaría de Fomento Agropecuario, la Unidad de Consolidación Territorial UACT, alcaldías municipales de la región y empresas privadas que patrocinan este gran evento como Minería Texas Colombia MTC y Cacao Furatena, entre otros. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.