Atracción de inversión, educación y voluntariado, los tres aspectos que se trabajarán con el país oriental.
Tunja, 11 de abril de 2016.(OPGB). En su interés de buscar nuevos aliados internacionales que contribuyan al desarrollo del departamento, la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento y el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, se reunieron con el embajador de Corea, Jang Myung - Soo y el director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea – Koica para empezar a trabajar de manera articulada en varios aspectos.
“Trabajaremos tres puntos: el primero tiene que ver con la atracción de inversión, dar facilidades a las empresas para que tengan todas las garantías a la hora de invertir. En segundo lugar, vamos a solicitar 12 voluntarios, que estarían un par de meses en Boyacá aportando en temas de educación, telemedicina e informática, y por último, queremos seguir con la adopción del modelo de educación coreana, que adelanta el voluntario, Jong Wook Lee, y qué será aplicado como proyecto piloto, en un colegio o escuela de Boyacá”, explicó Sergio Armando Tolosa, secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento.
Por su parte, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, hizo énfasis en la importancia de la educación hacia la construcción de una sociedad competitiva.
“Nos gustaría que empresas coreanas puedan llegar a Boyacá, tenemos un gran número de profesionales y universidades, queremos que nuestro talento humano no se vaya de la región”, comentó el Gobernador de Boyacá.
Por su parte el embajador de Corea, Jang Myung-Soo mostró toda su disposición para apoyar las iniciativas de la sectorial e incluso prestar más apoyo en temas de tecnología e innovación como lo solicitó William Vargas, director TIC de Boyacá.
Finalmente quedó prevista una visita de la Embajada en compañía de la Koica y algunos empresarios coreanos. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez).
Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá