Tunja, 22 de marzo de 2017. (OPGB). Prestadores y proveedores de servicios y tecnologías se reunieron con el equipo de auditoria de la Dirección de Aseguramiento, con el fin de sustentar el proceso de verificación y control para pago de las solicitudes de recobro, durante las etapas de pre radicación y radicación de los servicios y tecnologías de la salud, no financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación-UPC-.
Esto con base en las facultades asignadas a los Departamentos, según la Ley 715 de 2001 y la Resolución 1479 de 2015 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, frente al reconocimiento de los servicios y tecnologías de salud no financiados con recursos de la UPC.
La directora de Aseguramiento, Andrea Hurtado Neira, aseguró que la jornada se programó en procura de agilizar el pago del recobro de las solicitudes de servicios y tecnologías; así mismo se estableció por parte de la Secretaría de Salud Departamental, que las solicitudes de pago, sean presentadas directamente ante la sectorial por los prestadores y/o proveedores de servicios y tecnologías, de acuerdo con el cronograma fijado por la Secretaría.
Los prestadores y proveedores de servicios y tecnologías se comprometieron a seguir la ruta de requisitos establecidos por la Secretaría de Salud Departamental, frente a los documentos exigidos por única vez, así como los formatos, actas, facturas, orden, fórmula médica, soportes de servicios, registro de la atención e historia clínica.
“Con todo esto se quiere adelantar los cruces con las bases de datos oficiales, con las que cuenta la Secretaría de Salud, para establecer la existencia y afiliación del usuario, la consistencia de los códigos y los valores a recobrar y las fechas de los servicios”, indicó Hurtado Neira.
Tanto proveedores como prestadores lograron una mesa de trabajo de aclaración de procedimientos, normatividad que regula la pre radicación y radicación de los servicios y tecnologías, con el fin de que los sectores cumplan con la integridad de lo establecido en los contenidos de los lineamientos. (Fin/Edgar Gilberto Rodríguez Lemus, Prensa Secretaría de Salud).
Oficina de Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá