Con esta iniciativa el Gobierno Creemos en Boyacá supera los $ 20 000 millones, invertidos en Boyacá BIO.
Tunja, 14 de agosto de 2018. (OPGB). El Departamento Administrativo de Planeación, de la Gobernación de Boyacá, tiene el gusto de invitar a ciudadanía y medios de comunicación, a conocer, esta mañana en Altos de San Ignacio, Tunja, los 12 proyectos seleccionados a partir de la Convocatoria de Investigación + Desarrollo. Esto significa que, aquellas 12 ideas serán materlizadas, y financiadas cada una con más de $ 300 millones.
Allí, voceras/os de Colciencias, como Henry Alterio, gerente de Colombia BIO; de la Universidad Pedagógica y Tecnologíca de Colombia, Enrique Vera, vicerrector de Investigación y Extensión; Sara Vega, directora de Planeación Territorial y Giovany Viasus, directo de Medio Ambiente del gobierno departamental; así como representantes de los grupos de investigación y de la sociedad organizada participante, están en disposición de diálogo.
La Convocatoria de Investigación + Desarrollo o I +D, integra el programa de desarrollo verde Boyacá BIO, a partir del cuál, a la fecha van más de $ 20 000 millones invertidos, por parte de la Administración liderada por el ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez, en la construcción de un futuro posible desde la protección de los ecosistemas naturales y su biodiversidad.
Otros proyectos BIO que avanzan en el Año del Agua y el Ambiente, son Convocatoria de Innovación, Expediciones BIO y Centro de Ciencia en Biodiversidad. (Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos - OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.