Saltar al contenido
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA
Menú
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA

Inicio » Noticias » Porque la vida es lo primero, Boyacá continúa en la búsqueda de reactivar el deporte, siguiendo lineamientos nacionales

Gobernación de Boyacá

Buscar

Porque la vida es lo primero, Boyacá continúa en la búsqueda de reactivar el deporte, siguiendo lineamientos nacionales

viernes, junio 26th, 2020

Así se conoció luego de la reunión, liderada por Indeportes, con los presidentes de ligas deportivas, que están en el primer grupo, en esta fase cero.

Tunja, 26 de junio de 2020 (UACP). Directivos y equipo técnico de Indeportes Boyacá se reunieron virtualmente, este 25 de junio, con presidentes de las ligas deportivas que forman parte del primer grupo que cuenta con la posibilidad de reactivar entrenamientos individualizados, bajo estrictos protocolos.

“Tuvimos una primera reunión oficial con las ligas del departamento, con el fin de socializar el Decreto que expidió el Ministerio de Salud, el 847, que le da la posibilidad a los deportistas de alto rendimiento de tener actividad deportiva, lo mismo que a los profesionales y los recreativos”, comentó el gerente del Instituto, Fabio Enrique Parra Pinto.

Deportes y fases

De los 17 deportes autorizados a nivel nacional, ocho aplican en Boyacá: Atletismo, Canotaje, Tiro Deportivo, Tiro con Arco, Tenis de Campo, Levantamiento de Pesas, Ciclismo de Ruta y Patinaje.

“Acordamos con las ligas trabajar en equipo, la idea es que se va a comenzar con el listado de los deportistas de alto rendimiento inicialmente, las personas que los van a acompañar, el cuerpo técnico, personas que harán el seguimiento; no va a ser tan rápido, es un proceso de mucho cuidado, de bastante responsabilidad”, indicó el directivo.

Vale la pena recordar, que este es el grupo uno, de cuatro de riesgo, que el ente rector del deporte en el país clasificó como bajo (que contempla 17 disciplinas en el territorio nacional), y que existe un documento dentro de las diferentes normas y circulares que se han expedido, basado en literatura científica y en los reportes de las experiencias de otros países, para estratificar el riesgo en cada deporte según sus características de juego o entrenamiento.

Dentro de la amplia temática que significa el análisis, desarrollo y accionar de esta reactivación, hay que dejar en claro a la población y familia deportiva que ya están dados los protocolos generales en el país (resoluciones 632, 633 y 643, esta última del 19 de junio, todas emanadas por el Ministerio del Deporte), y que ahora, en la fase cero (denominada de planeación, que es el punto en el que nos encontramos) una de las tareas es adaptar estos protocolos a la realidad, condiciones y particularidades de cada deporte en la región.

La fase de protocolos de bioseguridad contiene rigurosos requisitos como la práctica de manera individual, evitar el contacto físico, que la actividad se realice en espacios al aire libre, la implementación personal sin posibilidad de compartirla y traslados individuales al escenario, entre otros.

También es importante enunciar que las federaciones en conjunto con los entes colombianos (Mindeporte y Comité Olímpico Colombiano) realizaron esa parte global, y que, en adelante, los departamentos y municipios, articuladamente, velarán por el cumplimiento de estas bases.

Preparación desde Indeportes

Por ello, Indeportes Boyacá cuenta con el visto bueno para ayudar a detallar los deportistas de las selecciones departamentales (estrechamente ligado con el calendario de competencias), así como estudiar los pormenores a tener en cuenta para volver al entrenamiento, individualizado del alto rendimiento, con la colaboración de los integrantes de las ligas, disciplina por disciplina.

Hay un punto en común que atañe a todos, y es que la salud prima en este momento, y que regresar a la actividad deportiva es una elección, y que debe hacerse con la mayor prudencia y calma.

“No hay mayor afán por reiniciar la actividad, el compromiso es que se puedan hacer bien las cosas, que no pongamos en riesgo a nuestros deportistas”, apuntó Parra Pinto.

El trabajo se viene adelantando semanas atrás, desde el Instituto, con las diferentes áreas, que han venido reuniéndose internamente, así como con representantes del Ministerio del Deporte. Equipos técnicos, funcionarios, las áreas, metodológica y de ciencias aplicadas, seguirán fortaleciendo la labor y acompañamiento que amerita la situación. Así mismo, el tema de protocolos de bioseguridad, que además forman parte de los requerimientos para volver al trabajo presencial (cuando esto ocurra y con las condiciones que se estimen), ha sido una constante en los quehaceres desde la Casa del Deporte de Boyacá.

“Toda esta situación que nadie tenía prevista, también necesita de un presupuesto, que tampoco estaba en las cuentas; no obstante, contamos con el apoyo de la Gobernación de Boyacá, de nuestro gobernador Ramiro Barragán, de la Secretaría de Salud, de la Nueva Licorera, con quienes ya hemos venido hablando”, puntualizó el gerente deportivo.

Los anexos técnicos contemplan tres fases más, antes del punto del regreso: fase 1, de alistamiento; fase 2, de condición de salud; y fase 3, del entrenamiento para bajo riesgo (consultar Resolución 991 del 17 de junio de 2020, del Ministerio de Salud y Protección Social).

Sobre el Decreto 847

Básicamente, esta medida nacional amplió los horarios para la practica de la actividad física al aire libre, que no debe confundirse con la reactivación del sector deporte. En sus generalidades apunta textualmente:

“Artículo 1. Modificación. Modifíquese el numeral 35 del artículo 3 del Decreto 749 del 28 de mayo de 2020, el cual quedará así:

35. De acuerdo con las medidas, instrucciones y horarios que fijen los alcaldes
en sus respectivas jurisdicciones territoriales, y en todo caso con sujeción a los
protocolos de bioseguridad que para los efectos se establezcan, se permitirá:

El desarrollo de actividades físicas, de ejercicio al aire libre y la práctica deportiva
de manera individual de personas que se encuentren en el rango de edad de 18
a 69 años, por un período máximo de dos (2) horas diarias.

El desarrollo de actividades físicas y de ejercicio al aire libre de los niños mayores
de 6 años, tres (3) veces a la semana, una (1) hora al día.

El desarrollo de actividades físicas y de ejercicio al aire libre de los niños entre
dos (2) y cinco (5) años, tres (3) veces a la semana, media hora al día.

El desarrollo de actividades físicas y de ejercicio al aire libre de los adultos
mayores de 70 años, tres (3) veces a la semana, una (1) hora al día".

Gimnasios y escenarios deportivos continúan cerrados, entre otros.

Si se requiere mayor información se puede acudir a toda la reglamentación que se ha dispuesto en Colombia para tratar el tema. El llamado de la entidad es a seguir la paciencia y autocuidado. La vida primero para poder volver a disfrutar de los triunfos de los nuestros, orgullo de ‘la tierrita’ a nivel nacional y en el mundo entero. (Fin / Gonzalo J. Bohórquez - Prensa Indeportes Boyacá).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá.

 

accesos rápidos

Gobernación de Boyacá

  • Misión – Visión
  • Funciones
  • Planes y Programas
    • Convocatorias
    • Publicaciones
  • Normatividad
  • Direcciones
  • Acceso Prensa
Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario
Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Contáctenos

Palacio de la Torre
Calle 20 No. 9 - 90
Tunja - Boyacá

Teléfonos:
PBX+(57)8742 0150
Código Postal: 150001
contactenos@boyaca.gov.co dirjuridica.notificaciones@boyaca.gov.co

Horario de Atención:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
NIT: 891 800 498-1
Código DANE: 15

Transparencia
Atención al Ciudadano
Participación
Contratos
Localización Gobernación
Prensa

PQRSD

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer