En cumplimiento al Pacto de Transparencia suscrito por el Gobernador Carlos Amaya en octubre de 2016.
Tunja, 23 de agosto de 2017. (OPGB). El asesor de Transparencia de la Gobernación de Boyacá, José Gustavo Morales Guarín, anunció que el gobierno “Creemos en Boyacá”, alcanzó durante el primer año y medio, diferentes metas y logró positivos resultados en la reducción de los riesgos de corrupción en las dependencias de la administración seccional.
El anuncio lo realizó durante la Primera Feria de Transparencia, este miércoles 23 de agosto, en el palacio de la Torre, donde el funcionario precisó que en este periodo del gobernador, Carlos Amaya, se creó la Oficina de Transparencia y desde el primer día se designó a uno de los asesores de despacho para este cargo, sin incurrir en gastos adicionales.
Así mismo, según la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, el año 2016 ha sido favorable en cumplimiento de la estrategia anticorrupción, ya que las estadísticas demuestran cómo en la implementación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 1712 de 2014), se pasó de tener un 0% a un 94%.
Agregó Morales Guarín que el trabajo contra la corrupción desarrollado en cada una de las dependencias de la administración departamental fue reconocido por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, al seleccionar a la Gobernación de Boyacá para hacer parte del Plan Piloto de Rutas por la Integridad y la Transparencia.
Finalmente indicó, el Asesor de Transparencia de Boyacá, que desde el año 2016 se publica toda la información contractual en el SECOP, y hoy para hacer la migración a SECOP II, se elabora el plan de Acción con la secretaria de Hacienda, Elina Ulloa; la directora de Contratación de la gobernación, Mónica Siabato y el director de Colombia Compra Eficiente, Nicolás Penagos, (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.