En el año del Bicentenario de Libertad, la Casa de Boyacá en Bogotá, invita conocer los escenarios históricos de la ruta Libertadora.
Tunja, 09 de abril de 2019. (UACP). La gobernación del Bicentenario, a través de la Casa de Boyacá en Bogotá, creó la estrategia “Boyacá un viaje hacia la historia”, para que jóvenes y adultos de las diferentes instituciones educativas del país, conozcan los escenarios de la campaña Libertadora. Así, lo explicó la jefe de dicha dependencia, Magda Paola Núñez.
Los primeros en participar de esta jornada, fueron los jóvenes de la Institución Educativa Antonia Santos de Puerto Boyacá, quienes emprendieron un largo viaje que se extendió durante la madrugada. Al llegar al histórico Puente, se tomaron las primeras de muchas selfies. Diego Fernando Rico Salinas, es uno de los estudiantes que vivió experiencia.
Las primeras impresiones de los jóvenes de Puerto Boyacá son variadas, pero llenas de orgullo por saber que pertenecen a un territorio que quedó plasmado con letras de oro en la historia de Colombia.
Los adultos mayores que adelantan sus estudios en el colegio Acción Comunal de Fusagasugá, también conocieron por primera vez el Puente de Boyacá. La señora Dora Lilia Bernal y su compañera Cecilia Valbuena, sintieron gran alegría al ver el histórico altar de la patria.
Cientos de jóvenes y adultos seguirán visitando el Departamento en este, el año del Bicentenario de Libertad, gracias a la Casa de Boyacá en Bogotá. Los visitantes podrán aprender de los hombres y mujeres que dieron su vida por la patria, como nos lo cuenta la profesora, Claudia Lucia Costa de Fusagasugá.
(Fin/ Sebastián Rodríguez Camacho-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.