La administración Amaya acompañó a un grupo de labriegos al país europeo, para que aprendan de experiencias exitosas en asociatividad
Tunja, 05 de junio de 2019. (UACP). Cuando Nairo Quintana ganó el giro de Italia en el año 2014, un artista elaboró una caricatura donde se ve al ciclista pelar una papa y la cascara que cae forma un remolino que se convierte en el trofeo que recibió el pedalista al coronarse como vencedor. Seguramente, miles de boyacenses vieron esa ilustración y entre ellos un grupo de productores de papa, que nunca se imaginaron que años después y gracias la gestión del gobernador Carlos Amaya, estarían ese país.
Gracias a los trabajos de innovación de varias organizaciones, 12 productores de papa pudieron viajar al país europeo a conocer experiencias exitosas, como la Asociación El Olivo de Combita, a la que pertenece don Javier Monroy. Ellos realizan una buena labor para otorgar a la papa criolla un atributo especial.
El municipio de Sotaquirá, también estuvo representado en Italia, la señora Rosa Elena Rojas de la Asociación Mujeres Emprendedoras, pudo viajar a Europa tras presentar un proyecto de innovación que tiene un impacto positivo en el medio ambiente.
La mayoría de los productores que viajaron a Italia, no habían salido del país, la experiencia fue enriquecedora porque vieron ejemplos de asociatividad y evidenciaron que el futuro del campo, está en gran medida, en la unión de los labriegos. Así nos lo explica la Señora Rosa Elena y don Javier Monroy.
La gran enseñanza de está experiencia, es fomentar la unión de los campesinos y que estos, al asociarse afronten con más facilidad los problemas del campo. En el caso de la papa, encontrar un aliado comercial que les compre a buen precio la papa o buscar un mejor proveedor de insumos.
El municipio de Toca, también estuvo presente en Italia, a través de la Asociación Agroapo. En esta organización, aprovecharon esta oportunidad para fomentar la participación de las mujeres campesinas, especialmente las madres cabeza de hogar.
Nunca en la historia de Boyacá, un gobernador está tan comprometido en mejora las condiciones de vida y de trabajo de los campesinos como Carlos Amaya. Los productores de papa que pudieron viajar a Italia para aprender y replicar sus conocimientos, así lo confirman. (Fin/UACP).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.