El próximo viernes 03 de Mayo de 2019, en el Auditorio de Corpoboyacá.
Tunja 22 de abril de 2019 (UACP). De acuerdo con lo establecido en la Constitución Política de Colombia (art. 344), Ley 152, de 1994, (art. 42), Ley 715, de 2001, (arts. 89 y 90) y demás normas legales vigentes, la Dirección de Seguimiento y Planeación Territorial en desarrollo del rol de intermediación entre la Nación y los Municipios, en concordancia con el acápite de Buen Gobierno del Plan de Desarrollo 2016 – 2019 “Creemos en Boyacá Tierra de Paz y Libertad” y conforme con el procedimiento de Medición Desempeño Municipal, tiene previsto desarrollar una Jornada de Capacitación para abordar estos temas, con el direccionamiento del Departamento Nacional de Planeación.
La precisión en tal sentido la hizo la directora de la Dirección de Seguimiento y Planeación Territorial, Sara Lorena Vega Flórez, quien explicó que durante la capacitación se darán los Lineamientos para la Medición del Desempeño Municipal 2018, las orientaciones para el reporte y diligenciamiento de los aplicativos Gestión Web y SIEE, con los cuales se evaluarán algunos indicadores del Componente de Gestión y Eficacia.
Así mismo, se tratará los temas de Requisitos Legales, Desempeño Fiscal y resultados de la Evaluación 2017, entre otros temas a tratar.
La capacitación se llevará a cabo el viernes 03 de Mayo de 2019 en el Auditorio de Corpoboyacá, ubicado en la Antigua vía a Paipa # 53-70 en la ciudad de Tunja, a partir de las 8:00 de la mañana.
La iniciativa está dirigida a: alcaldes (as), secretarios de Planeación, secretarios de Hacienda y/o Tesoreros de los 123 Municipios del Departamento de Boyacá.
Para aclarar cualquier inquietud al respecto, pueden comunicarse con los funcionarios del Equipo de Gestión Pública Territorial Dirección de Seguimiento y Planeación Territorial en el Centro Cívico Comercial Plaza Real Oficina 208 B, Telefax 7426226, en la ciudad de Tunja. (Fin/ Jaime H Romero R. - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá