Inquietudes que serán consignadas en un documento para ser presentado a la Nación a través de una comisión Nacional denominada ‘Misión Rural’.
Con el fin de analizar la situación real de los pequeños productores del departamento para mejorar la competitividad y las condiciones de vida, se socializó el programa con líderes y representantes del sector privado, organizaciones sociales, políticas y académicas, este 25 de marzo en el Palacio de la Torre. El taller contó con el apoyo del Instituto de Ciencia Política, Hernán Echeverría Olózaga y de la Agencia de Cooperación Norteamericana USAID.
Según Luis Alejandro Perea Albarracín, Secretario de Fomento Agropecuario de Boyacá, este es un ejercicio que se instrumenta en el marco de lo que ha de ser la propuesta de la Misión Rural, en la cual hay cooperación internacional con el fin no solamente de modernizar la institucionalidad desde la regiones, sino sobre todo de fortalecerla y blindarla de los sectores dominantes desde cada una de la regiones.
“La promesa de este taller es que las ideas y expectativas de los productores no se queden en simples propuestas, sino que pasen hacer parte de una idea que en este instante está organizando PRODERURAL para presentarlo como un insumo consistente en La invitación que finalmente presentará Misión Rural para constituirse en política estatal de carácter permanente”, señaló Perea Albarracín.
José Leinovich, del Instituto de Ciencia Política Hernán Echeverría Olózaga, indicó que este proyecto liderado por el Instituto, entidad sin ánimo de lucro, es apoyado por empresarios para lograr un mejor país, se creó hace un año con el objetivo de que el estado vuelva a mirar al sector rural que estuvo muchos años dejado de lado por la política pública”
Resaltó el delegado que hay nuevos elementos que han surgido a raíz de todas las movilizaciones que se hicieron en el 2013, llamando la atención del país a las necesidades que tiene el sector rural. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá