Durante este 5 y 6 de mayo tiene lugar en Montería este Encuentro.
Tunja, 5 de mayo de 2016. (OPGB). Ya se encuentran en el Centro de Convenciones de Montería, departamento de Córdoba, los 32 gobernantes del país convocados por la Federación Nacional de Departamentos.
¿Cómo hacer posible una paz estable en las regiones? Esta es la pregunta sobre la cual se fundamenta el evento y el eje de las discusiones planteadas que se desarrollarán mediante ponencias magistrales y conversatorios.
Sobre su participación en este certamen, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, manifestó: "Esta cumbre es muy importante para el departamento y para el país y estoy muy contento de aportar, desde la tierra de la Libertad, como Gobernador en el panel central de la Visión de la Paz desde la Ruralidad. Fui escogido, con otros dos gobernadores, por el Presidente de la República, para aportar a una paz duradera desde un departamento mayoritariamente rural, que cuenta con enormes experiencias y necesidades y pretendemos salir adelante después de esta difícil situación económica que vivimos con recursos de Ciencia y Tecnología. También participaré en otro panel de salud en la ruralidad, porque queremos dar nuestros aportes para que Boyacá lidere importantes procesos en Colombia".
En Montería, además, de los 32 mandatarios y las directivas de la Federación, estarán los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri; Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria; Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna; y Trabajo, Clara López.
Entre otros invitados, figuran expertos en asuntos rurales como Santiago Perry, Alejandro Reyes, así como: Ricardo Sabogal, director de la Unidad de Restitución de Tierras y Mauricio Perfetti, director del DANE quien se referirá a los resultados del Censo Nacional Agropecuario.
Invitados y ponentes centrarán su atención en las necesidades y los retos del campo a partir de las condiciones específicas de cada territorio, y hablarán sobre la Reforma Rural Integral en el marco de las conversaciones de paz y el posconflicto.
La actividad más importante de la primera jornada es la intervención del presidente Juan Manuel Santos, prevista para las 2:00 PM. (Fin/Deisy A. Rodríguez Lagos).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.