Dependencia mostró positivos resultados del trabajo realizado en el presente año.
Tunja, 25 de octubre de 2016. (OPGB). La secretaria de Participación y Democracia de Boyacá, Mery Johanna González Alba, reveló que la dependencia a su cargo lleva un 70% de cumplimiento del Plan Indicativo Sectorial previsto dentro del Plan Desarrollo: Creemos en Boyacá. Tierra de Paz y Libertad 2016-2019, con corte a 30 de septiembre.
Durante la Rendición de Cuentas Interna, que contó con la presencia de representantes del Departamento Administrativo de Planeación Departamental y funcionarios de la dependencia, dio a conocer aspectos relacionados con la forma cómo avanzan los diferentes planes, programas y proyectos, liderados tanto por su despacho como por las direcciones de Participación y Administración Local y de Juventud.
Durante su intervención destacó lo que se ha hecho y ejecutado, con la Dirección de Participación y Administración Local, que orienta Jhon Fredy Domínguez Arias, para promover el control social y las veedurías ciudadanas, llevar a cabo la inspección, control y vigilancia a cerca de 4.500 entidades sin ánimo de lucro, que existen en el departamento, promover la participación ciudadana, dinamizar el desarrollo territorial y lograr el desarrollo comunal y comunitario.
Precisó detalles de las acciones adelantada para lograr una mayor y activa participación de los jóvenes en la función de control social, capacitación a la sociedad civil para que haga uso de los diferentes mecanismos de participación popular o la creación de una política pública departamental de presupuestos participativos.
Igualmente, subrayó la orientación brindada para ayudar a la modernización de la administración en 60 municipios; la coordinación de procesos electorales en las localidades de Togüí, Sáchica y Sativasur y el Plebiscito, al igual que la inspección, control y vigilancia a las aproximadamente 3 mil juntas de acción comunal de Boyacá, proceso que está a punto de terminar con el reconocimiento a 45 mil dignatarios, cuya información está quedando debidamente sistematiza, para agilizar la toma de decisiones.
Asimismo, resaltó el Fortalecimiento del Sistema Departamental de Jóvenes, por medio de la Dirección de Juventud, en cabeza de Fabio Alberto Medrano Reyes, en relación con la creación o reactivación de Plataformas Municipales Juveniles en 30 municipios, la creación de la Mesa Departamental Multipartidista, la estructuración de la Escuela de Innovación Política y Social.
También, las acciones sociales y ambientales ejecutadas por el denominado ‘Batallón Boyacá’, para mejorar el aspecto del Bosque de la República de Tunja, las instalaciones del Colegio San Antonio de Padua Norte de Duitama, la última Emboscada al Páramo de Pisba o la realización del Encuentro de más de 300 Jóvenes por la Paz del Occidente de Boyacá, cumplido en San Pablo de Borbur.
Finalmente, anunció la próxima realización del Gran Encuentro Departamental de las entidades sin ánimo de lucro, la celebración del Día Comunal en 9 encuentros provinciales y el Primer Encuentro de Jóvenes Campesinos de la Provincia de Márquez, en el municipio de Ciénega, entre otros retos y compromisos. (Pascual Ibagué, Secretaría de Participación y Democracia).
Oficina Ase4sora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.