Los primeros análisis realizados a este cuerpo de agua dieron como resultado la no detección de plomo en concentraciones que puedan afectar la salud humana
Tunja, 18 de noviembre. (UACP). “Si bien las pruebas concluyen la no presencia de plomo ni cadmio en el lago de Tota, no hay que bajar la guardia, debemos pensar en el futuro del espejo de agua dulce más grande del país, y protegerlo de la presencia de otros elementos peligrosos”, aseguró el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, al finalizar la mesa técnica interinstitucional de la cuenca del lago de Tota, llevada a cabo en Aquitania.
El anuncio lo hizo después de conocer los resultados presentados por la Secretaría de Salud de Boyacá, que fue la encargada de tomar las muestras en la red de distribución de los siete municipios que captan el agua del Lago de Tota y que fueron analizadas en los laboratorios de la CAR, las cuales están por debajo del límite permisible para Plomo, que es de 0.01.
El director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá -Corpoboyacá-, Herman Amaya, indicó que estas primeras muestras dan un parte de tranquilidad en la comunidad, pero continuarán trabajando para salvaguardar el lago y articuladamente con la sectorial de Salud, proteger la salud de los habitantes de esta región.
Por otra parte, dentro de las conclusiones que dejó la jornada de trabajo en la mesa técnica, se encuentra el llamado que hacen las instituciones a trabajar mancomunadamente para proteger el lago de Tota. “Vamos a articular acciones contundentes de protección con los agricultores, ganaderos, mineros, operadores turísticos, las alcaldías municipales, las Corporaciones Autónomas, la Gobernación y las demás instituciones encargadas de la protección del medio ambiente”, indicó el Mandatario de los boyacenses.
Asimismo, el director de Corpoboyacá, convocó a los sectores que tienen alguna relación económica con el lago, a mantener canales abiertos de trabajo en defensa y recuperación del cuerpo de agua. “Instamos a los habitantes, sectores económicos e instituciones del orden municipal, departamental y nacional a redoblar esfuerzos y fortalecer aún más su compromiso para conservar y recuperar el Lago de Tota”
Los compromisos para proteger el lago de Tota
Las entidades participantes en la mesa técnica interinstitucional de la cuenca del lago de Tota, se comprometieron a adelantar las siguientes acciones:
Conformar la Red Interinstitucional de Monitoreo del Lago de Tota; adelantar un estudio conjunto para identificar potenciales fuentes de contaminación con metales pesados y bioacumulación en ese cuerpo de agua.
De igual manera, reglamentar y prohibir el uso de pesticidas en el Lago de Tota para proteger la biodiversidad, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y el ICA.
Finalmente, continuar y dar celeridad al proceso de deslinde y reconformar el Consejo de Cuenca del Lago de Tota. (Fin/ Elsy E. Sarmiento R. – Prensa Secretaría de Salud-Sebastián Rodríguez Camacho-Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo)
Gobernación de Boyacá.