Tunja 30 de marzo de 2016. (OPGB). “Este es un día especial para Boyacá. Empieza con fe y esperanza el mejor programa de alfabetización de adultos mayores, a quienes sin duda, les cambiará la vida.
Desde ahora le recordaremos a Colombia que todas y todos tenemos derechos”. Así habló el ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez sobre 'Palabras Mayores', durante la presentación de la iniciativa que beneficiará a miles de personas en todo el Departamento.
Como nunca antes los abuelos destinarán sus fines de semana a recibir clases en los principales colegios de sus municipios. Con un morral para sus cuadernos, lápices y onces, llegarán a las aulas para aprender a escribir, leer, realizar operaciones matemáticas y permitir ser abordados por el conocimiento.
Don Luis Amaya el padre del Gobernador, será el primero en inscribirse. Hace algunos años tomó clases en la noche en Socha, después de trabajar durante todo el día vendiendo leche del campo al pueblo a bordo de un burrito. Luego detuvo el proceso para dedicarse de lleno a su familia, a la formación de su hija Nancy y sus hijos Carlos Andrés y John. Ahora retomará la enseñanza.
“Los que vamos a estudiar vamos con toda y vamos a salir adelante”, indicó entusiasmado el señor Amaya. En su voz era evidente la alegría que le genera aquello que el Gobernador, su hijo, mencionó: "la magia de aprender". También dijo que va a ayudarle a sus compañeros con las tareas y compartir onces. Agregó, que “el estudio es lo que va a transformar a Boyacá y la herramienta que nos permitirá como sociedad, conseguir la paz”.
Nelly Ríos, conocida como Sra. Bebé, debido su ternura y amabilidad con sus compañeros de trabajo. Será otra estudiante de 'Palabras Mayores' que está lista para empezar sus clases. Señaló la posibilidad de aprender como una oportunidad de vida que no desaprovechará. Sus hijos apoyan su decisión y sienten orgullo de ella.
Para el Gobernador, 'Palabras Mayores' es un sueño hecho realidad. Una vez finalizó su tiempo como congresista, se involucró en un programa oficial de alfabetización gracias al cual conoció personas que con la educación transformaron sus vidas. Desde entonces quiso replicar la experiencia en Boyacá. Aseguró sentirse feliz al poder escribir esta historia.
“Desde ya nos complace esta nueva etapa que inician nuestros abuelos. Dios les bendiga viejitas y viejitos queridos. Gracias por inspirar nuestro caminar”, sostuvo el Gobernador.
Por otra parte, invitó a los jóvenes boyacenses “a utilizar su energía en que nuestros mayores puedan leer y escribir”.
'Palabras Mayores' es una apuesta del gobierno de Boyacá para hacer de este territorio el más educado del país y por la eliminación del analfabetismo. Según Heidy Velásquez, directora del Programa, de los ciclos II al VI, los estudiantes serían aproximadamente 7.646 y del ciclo I, 4.000 (Fin/Deisy A. Rodríguez Lagos).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.