Llegan a Paipa del 29 de marzo al 2 de abril, los mejores especialistas del Mountain Bike.
Tunja, 25 de enero de 2017. (OPCB). La Comisión Panamericana de Mountain Bike –MTB-, en cabeza de Ricardo Flórez, y la Federación Colombiana de Ciclismo, luego de varias reuniones confirmaron al municipio de Paipa, sede del Vigésimo Tercer Campeonato Continental de la especialidad de ciclomontañismo a desarrollarse del 29 de marzo al 2 de abril del 2017 y clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla.
El Alcalde de esta localidad boyacense, Yamit Noé Hurtado Neira, anunció que Paipa fue elegida para la realización de este importante certamen deportivo, por poseer una variedad de paisajes naturales, recorridos técnicos, un alto potencial turístico, por sus aguas termominerales, su gran infraestructura hotelera, el Lago de Sochagota y su gran tradición alrededor del deporte nacional como es el ciclismo.
Agregó Hurtado Neira que al XXIII Campeonato Panamericano se esperan alrededor de 500 deportistas en representación de 18 países como Canadá, México, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Argentina, Chile, Brasil, entre otros, quienes regresan a Colombia para participar en las modalidades de Cross Country –XC-, Eliminator, Relevos y Down Hill.
El gerente del Instituto para la Educación, la Recreación y el Deporte -IERD- de Paipa, Edwin Camacho, afirmó que gracias a las buenas relaciones con la Federación de Ciclismo, se logran traer nuevos eventos al municipio y después de mesas de trabajo lideradas por el burgomaestre, se pudo concretar este Campeonato Panamericano de Ciclomontañismo, que además tendrá el 18 y 19 de marzo una válida de Copa Nacional.
Hay que recordar, que en 2015 este certamen le entregó al país la primera casilla individual para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, igualmente el campeonato hace dos años se cerró con un saldo favorable a la delegación nacional que acumuló de 12 medallas de oro, 13 platas y 15 bronces. Estados Unidos fue segundo con 4 oros, 2 platas y un bronce, mientras que Brasil completó el podio con 3 oros, 3 platas y 3 bronces. (Fin/ José Alberto Paredes Avella-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.