Una responsabilidad indelegable que se requiere asumir con urgencia por el Fenómeno de El Niño y el Cambio Climático.
El director de la unidad de gestión del riesgo de Desastres de la Gobernación del Departamento, John Ernesto Carrero Villamil, confirmó que en la Primera Cumbre Departamental de Alcaldes, con el mandatario seccional, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, en Puerto Boyacá, se tendrá la presencia de representantes de los organismos de Socorro del orden nacional y regional para concienciar la autoridad local frente a su responsabilidad con los efectos del fenómeno de El Niño y el cambio climático.
El funcionario aseguró, que en desarrollo de la cumbre se estarán desarrollando charlas pedagógicas, sobre las normas emitidas por el Gobierno Nacional frente a la creación y puesta en operación de las entidades como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, La Cruz Roja, La Defensa Civil, y otras entidades responsables para prevenir y atender situaciones de emergencia.
John Ernesto Carrero Villamil precisó, que en la reunión se espera concretar, de forma conjunta, las acciones emprendidas por las unidades locales de gestión del riesgo en la atención de las calamidades, la solución a problemas que afronta la comunidad del área urbana y rural de los municipios por las altas y bajas temperaturas, y los procedimientos a desarrollar para contrarrestar los diferentes acontecimientos que ponen en peligro a la ciudadanía.
“En este momento en que el departamento afronta situaciones difíciles, especialmente desabastecimiento de agua e incendios, se hace necesario que los burgomaestres, asuman el compromiso de disponer del personal humano y técnico, además, de herramientas para enfrentar los riesgos que se han visto sometidos el hombre y la naturaleza”, finalmente indicó el Director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá. (Fin/José Alberto Paredes Avella) .
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.