Este lunes, 24 de agosto, el Min TIC realizará jornada de formación a las emisoras en diferentes aspectos.
Tunja, 23 de agosto del 2020. (UACP). La Secretaría de TIC y Gobierno Abierto comprometida con el desarrollo, evolución y posicionamiento de la radio comunitaria en el departamento, invita a los operadores a participar en la capacitación de fortalecimiento que ofrecerá el Min TIC con la participación de la ANE, este lunes 24 de agosto a las 9:00 de la mañana.
“Las emisoras comunitarias son base del desarrollo cultural de nuestro departamento y un canal esencial para que nuestras comunidades hoy estén informadas y los niños recibiendo sus clases. En esto último, hemos aunado esfuerzos, para apoyar la educación en casa y seguir siendo ejemplo nacional en educación por radio”, dijo John Amaya, Secretario de TIC y Gobierno Abierto.
El líder de las TIC en Boyacá aprovechó para contar que se ha venido trabajando articuladamente con las emisoras comunitarias de Boyacá para que las clases lleguen a los hogares de los niños de los lugares más apartados en los 123 municipios del departamento, a través de este medio de comunicación.
La jornada que se realizará a través de la plataforma Teams, además de ser educativa, es un escenario perfecto para resolver inquietudes, antes del gran encuentro nacional de emisoras comunitarias a realizarse en octubre de 2020.
“Invitamos a todos los boyacenses que hacen parte de alguna emisora comunitaria a inscribirse y a participar de esta importante capacitación virtual para que puedan fortalecer sus capacidades y expandir su operación. Sabemos de su importante trabajo, por eso los animamos a seguir avanzando”, agregó Amaya.
Agenda
1. Fabián Herrera Santana Director (e.) de la ANE - Tema: Parámetros técnicos
2. Gloria Calderón - Dirección de Vigilancia, Inspección y Control - Tema: Obligaciones legales, reglamentarias y regulatorias de los operadores del servicio de Radiodifusión Sonora Comunitaria.
3. Jorge Barrera - Dirección de Industria de MinTIC
4. Flor Ángela Castro - Área de cartera MinTIC - Tema: Contraprestaciones.
5. Helga Hernández y Carolina Laverde - Viceministerio Economía Digital de MinTIC - Tema: Oferta MinTIC.
6. Ana Luzardo, Coordinadora Urna de Cristal - Tema: portafolio de servicios digitales.
Inscripciones abiertas aquí: https://www.mintic.gov.co/micrositios/fortalecimientoradiocomunitaria/745/w3-channel.html (Fin - Diana Espinel - Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP).
Gobernación de Boyacá.