Iniciativa del Gobierno de Carlos Amaya incidirá positivamente en las nuevas generaciones de la región.
Tunja, 7 de junio de 2019.(UACP). “Hoy es uno de los días más importantes y felices para el Departamento”, expresó el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, al recibir la aprobación de 3.050 millones de pesos, de las regalías que le corresponden al departamento, para el proyecto de Epigenética y neurodesarrollo, por parte del Ocad Región Centro Oriente.
La iniciativa ‘Menos armas, más neuronas’, liderada por la gestora Social, Daniela Assis Fierro, está encaminada a realizar una gran concienciación social en torno a la importancia de la concepción, gestación, nacimiento y crecimiento de la nueva primera infancia boyacense. Además, busca prevenir que en los primeros años de vida de la niñez, se produzcan afectaciones en su desarrollo físico, neurológico y sicológico.
“Inversiones que no son cemento, y redundarán en el presente y futuro de Boyacá: ¡Nuestros niños!”, agregó el mandatario de los boyacenses.
El trabajo se realizará en los próximos 6 meses, por parte de un calificado equipo de científicos boyacenses, especialistas en diferentes áreas de la medicina y contará el respaldo de otras sectoriales de la Gobernación lo mismo que entidades relacionadas y administración municipales.
La Secretaría de Integración Social, que lidera Adriana del Pilar Camacho León, realizó la formulación del proyecto, y en adelante hará control y seguimiento. (Fin/ Pascual Iabgué, UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá