Se realizarán el sábado 22 en Moniquirá y el 30 de abril en Chiquinquirá
Tunja, abril 20 de 2017.(OPGB). La Escuela de Formación Política y Liderazgo para Mujeres se inició en el año 2016 en el municipio de Tunja, y en alianza estratégica con la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, fomenta la participación política y el liderazgo de las mujeres en espacios de participación.
Desde ese año, en desarrollo de la Política Pública Departamental de Mujer y Género se están desarrollando estos diplomados, que como todas las políticas que se implementan en el departamento, tienen un enfoque de derechos.
El próximo sábado 22 de abril se realizará el diplomado en Moniquirá, a partir de las 8:00 de la mañana, en el punto Vive Digital.
El 29 de abril en Chiquinquirá, en el salón cultural Antiguo Ferrocarril.
Estos tienen como objetivo: empoderar a las mujeres para que participen en espacios de las esferas políticas, de toma de decisiones trascendentales, que permitan incidir en esta toma y en la implementación de programas en sus municipios, en su departamento.
Adriana del Pilar Camacho, secretaria de Desarrollo Humano, señaló: “Las mujeres somos más de la mitad de la población del departamento y también solo tenemos siete mujeres alcaldesas de 123 municipios existentes en el departamento y una diputada a la asamblea”.
Esto significa, dijo la funcionaria, que la representatividad de las mujeres no se ve en estos escenarios políticos y nosotros con ello queremos formar, capacitar a las mujeres académicamente para que puedan acceder a estos espacios de toma de decisiones.
En alianza con la ESAP se trabajan los temas de política pública, de derechos de las mujeres, derecho a una vida libre de violencia etc. Pero de manera prioritaria, el derecho a la participación y el liderazgo de las mujeres.
“Buscamos empoderar a las mujeres y prevenir las formas de violencia porque una mujer empoderada, una mujer que participa, que toma decisiones, que desarrolla su autonomía, sus libertades, es una mujer que no permite ser violentada”, reiteró la Secretaria de Desarrollo Humano. (Fin/CarmenzaReyes Becerra-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.