Tunja, 14 de junio de 2016. (OPGB) Con el compromiso de abrir las puertas de ese despacho a la comunidad y con la mejor disposición de trabajar fuerte por la salud de los boyacenses, Germán Francisco Pertuz González, asumió ante el Gobernador funciones como nuevo Secretario de salud de Boyacá, en ceremonia cumplida hoy en el salón de los Presidentes del Palacio de la Torre en Tunja.
“Estoy muy agradecido por la oportunidad que me brinda el señor Gobernador de trabajar por el pueblo boyacense, tengo la confianza de realizar una excelente labor, tengo el compromiso de enfocar esta dependencia al servicio de la comunidad, proteger-fortalecer, ordenar y hacer eficiente nuestra red pública de salud, porque lo importante es que la Secretaría esté cerca y le sirva a la gente, donde se gestionen proyectos que vayan en pro del bienestar de la salud pública, de trabajar de la mano con los gerentes de las ESE y velar porque cumplan con el servicio médico-asistencial”, precisó el funcionario.
El nuevo integrante de la selección Boyacá manifestó, que el sistema de salud departamental se apoyará en la red privada, porque poseen tecnología de punta. “Pienso que hay un punto muy álgido en la escala de atención, especialmente, ponerle mucha atención en el primer nivel, lo que nos obliga a trabajar en concientizar a la ciudadanía porque asuma el autocuidado en el estado de la salud que conduzcan a evitar estilos de vida inadecuados sean generadores de las enfermedades”.
Finalmente, el Secretario de Salud de Boyacá señaló: “Encuentro la dependencia en forma, donde la doctora Andrea Hurtado, mi antecesora, hizo un excelente trabajo por espacio de cinco meses y medio. Se cuenta con un plan de desarrollo en salud bastante amplio que permite traer proyectos, lo que nos motiva a enfocarnos en la atención primaria en salud que beneficie a los boyacenses y el equipo de la institución nos permite generar alianzas internacionales con la Organización panamericana de la salud que tiene interés en esta zona del país”. (Fin/Alberto Paredes-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.