Alcalde, gerente ESE y Gobierno Departamental trabajan unidos para conseguir la dotación de equipamiento hospitalario.
Tunja, 16 de enero de 2020. (UACP). El secretario de Salud del departamento, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, en visita realizada ayer al municipio de Miraflores, en compañía de representantes del Fondo de Adaptación, Alcalde, Gerente ESE, consorcio Prohospitales y la interventoría, verificó el avance de las obras del nuevo Hospital, las cuales llevan un 73% de construcción.
Santoyo aseguró, que van a continuar con la gestión para lograr los recursos adicionales requeridos para la dotación del equipamiento hospitalario.
“La provincia de Lengupá nos abre sus puertas y cumpliendo una instrucción clara de nuestro gobernador Ramiro Barragán Adame, siempre estaremos pendientes para llevar las soluciones requeridas en salud”, manifestó el Secretario de Salud.
Agregó, que Boyacá sigue avanzando en salud, por eso continuarán trabajando para buscar los recursos que faltan para adicionar al convenio y así poder materializar la entrega del nuevo hospital con una buena dotación.
“No solo se va a entregar la hermosa infraestructura sino la mejor tecnología biomédica”, indicó Santoyo.
Por su parte, el alcalde de Miraflores, Fredy Alexander Holguin Ruiz, manifestó que la administración municipal, como la comunidad mirafloreña y de toda la región, está muy contenta por el desarrollo de la obra y destacó la ayuda de la Gobernación, tanto de la entrante como de la saliente, por la gestión realizada en favor de la comunidad de la provincia lengupense.
“Ahora la necesidad y el reto inmediato es la dotación, para lograrlo esperamos seguir contando con la ayuda de la Gobernación y de las instituciones que hacen parte del proyecto, para complementar esta excelente obra de infraestructura, con un buen equipo biomédico”, expuso el burgomaestre.
El área de construcción del nuevo hospital es de 3.844 metros cuadrados, donde se levanta un edificio de 4 pisos que contará con parte administrativa, consultorios médicos, odontología, urgencias, laboratorio clínico, farmacia, imágenes diagnósticas, entre otros, y prestará servicios a los habitantes de los municipios de Miraflores, Berbeo, San Eduardo, Campohermoso, Páez y Zetaquira. (Fin/ Prensa Secretaría de Salud - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.