Una norma para promover mejores condiciones de convivencia entre la comunidad.
Tunja, 30 de enero de 2017. (OPCB). El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, presidió este lunes la ceremonia que permitió poner en marcha, el nuevo Código Nacional de Policía, que para muchos es desconocido, pero que para otros se hace necesario para minimizar las diversas contravenciones a las leyes colombianas.
La secretaria general de la Gobernación, Ana Carolina Espitia Jerez, en ceremonia adelantada en la Plaza de Bolívar de Tunja, manifestó que en Boyacá, considerado el departamento más tranquilo y seguro de Colombia, esta norma se constituye en una herramienta oportuna que le permite a las autoridades promover mejores condiciones de convivencia entre la comunidad residente en los sectores urbanos y rurales de los 123 municipios del departamento.
El subcomandante de la Policía Metropolitana de Tunja, teniente coronel, Luis Enrique Leal, explicó que el nuevo código regula el comportamiento de la ciudadanía frente a las conductas y establece una serie de sanciones a que se hace acreedora toda personas cuando actúa en contra de las leyes y cuando la norma busca una convivencia en paz.
Para algunos habitantes consultados sobre el conocimiento del código, aseguran que falta más pedagogía sobre su contenido, ya que la medida es algo exagerado porque prácticamente no se puede ni observar a las autoridades policivas, pero para otros la medida está acorde a la realidad porque educa a la comunidad.
Finalmente, interrogada la comunidad sobre cuáles son las faltas, que están contenidas en el código, y que con frecuencia se convierten en contravenciones, sobresalen: orinar en los espacios públicos, circular en bicicleta en contravía y por los andenes, generar ruido alto durante las horas de la noche, pasear las mascotas y no recoger sus excrementos, y reiteran los consultados que la ciudadanía debe ser capacitada en valores y cultura para que aprenda a desempeñarse en una sociedad. (Fin/ José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.