Un espacio para robustecer los procesos de enseñanza, crecimiento y fundamentación jurídica de los profesionales de Boyacá.
Tunja, 16 de marzo de 2016. (OPGB). Organizado por el Instituto de Derecho Procesal del Departamento en alianza con la Gobernación de Boyacá, las facultades de Derecho de las universidades públicas y privadas, se realizará el Noveno Congreso Boyacense de Derecho Procesal, que busca convertirse en un encuentro de inclusión y deliberación sobre la Justicia Transicional, dentro de los principios de paz, justicia prospectiva y humanización del Derecho.
La magistrada del Tribunal Superior de Boyacá y coordinadora del evento, María Julia Figueredo, señaló, que el congreso busca actualizar y observar la relación Derecho y Justicia, Derecho y Paz, Derecho Procesal desde la concepción de la Justicia Transicional, el Posconflicto y la Construcción Institucional, a partir del rol que desempeña el funcionario público, el estudiante de derecho frente a la ley y la correspondencia en la interrelación para la construcción de la armonización social.
Puntualizó, que los expositores del Congreso son de un importante nivel jurisprudencial, entre los que se destacan: el Rector del Externado, la Consejera Presidencial para la Equidad de Género, el Presidente del Consejo de Estado, El Magistrado de las Salas de Casación Penal de la Corte Constitucional, expertos constitucionalistas, catedráticos de las diversas universidades y fiscales, entre otros.
María Julia Figueredo convocó a la comunidad en general del Departamento, especialmente estudiantes, profesionales y docentes de derecho, a participar en el Congreso, a desarrollarse con entrada libre desde las 7:30 de la mañana del 4 y 5 de abril en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja.
La inscripción para el Noveno Congreso Boyacense de Derecho Procesal se realiza en los palacios de Justicia municipales, personerías, las facultades de Derecho de la UPTC, Santo Tomás, Uniboyacá, Juan de Castellanos, Antonio Nariño –Duitama-, Consultorio Jurídico de la UPTC o en el Palacio de Justicia of 406; teléfonos (098)7424766 – 7443108 o http:icdpboyaca.wix.com/icdpboyaca. (FIN/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá