Esta vez en la Casa de Boyacá se cumplió una rueda de prensa para seguir concretando la postulación del departamento.
Tunja, 17 de febrero de 2016. (OPGB). Liderada por el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, se cumplió en la sede de la Gobernación en Bogotá -Casa de Boyacá- , una rueda de prensa con la participación de periodistas y comunicadores sociales de la Capital colombiana para avanzar en la conquista de la sede de los XXI Juegos nacionales del año 2019
En este interés de la administración departamental, el Gobernador de Boyacá fue enfático en afirmar que a Boyacá solo le falta un 10% de la infraestructura de escenarios deportivos, entre otros: un diamante de Béisbol, Bolera y cancha de Squash y que el 90% restante tendría que hacerse algunos ajustes para tener óptimas condiciones en aras de realizar las justas más importantes del país.
En este escenario, el Mandatario de los Boyacenses hizo un llamado a la solidaridad del país para entregar al departamento una infraestructura deportiva moderna a propósito del Bicentenario de la Independencia nacional.
Por su parte, la figura más importante del ciclismo en la actualidad, Nairo Quintana, dijo: Boyacá brinda un ambiente propicio para la práctica del deporte de alto rendimiento y con una mejor infraestructura deportiva podría potencializarse la práctica del deporte local, nacional e internacional.
Esta postulación ante Coldeportes Nacional se hará el 19 febrero y entre el 22 y el 26 de este mes se expondrá la propuesta en la entidad nacional. Otros entes territoriales como: Antioquia, Bolívar, Santander y el Eje Cafetero también se encuentran en esta competencia por conquistar la sede de los Juegos del Bicentenario de la Independencia de colombiana.
Además de los profesionales de las comunicaciones de medios nacionales acompañaron al Gobernador de Boyacá, congresistas del departamento, diputados de la Asamblea, alcaldes de los municipios de Duitama, Paipa, Sogamoso y Tunja. (Fin/Juan Diego Rodríguez Pardo-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.