- Programa 25: Avanzando en el Fortalecimiento Familiar.
- Ley 2089 del 14 de mayo de 2021, por medio de la cual se prohíbe el uso del castigo físico, los tratos crueles, humillantes o degradantes y cualquier tipo de violencia como método de corrección contra niñas, niños y adolescentes y se dictan otras disposiciones. Enlace: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202089%20DEL%2014%20DE%20MAYO%20DE%202021.pdf
- Ley 2126 del 4 de agosto de 2021, por la cual se regula la creación, conformación y funcionamiento de las comisarías de familia, se establece el órgano rector y se dictan otras disposiciones. Enlace: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=168066
- Decreto 712 del 7 de noviembre de 2019, que reglamenta la conformación y el marco de gestión de la Red de Protección a las Familias boyacenses y se dictan normas sobre su estructura y funciones. Enlace: https://www.boyaca.gov.co/wp-content/uploads/2019/12/gobboy2019-decreto-0712-del-07Nov.pdf
- Decreto 142 del 09 de abril de 2021, que reorganiza y reglamenta el Comité de Infancia, Adolescencia y Familia del Consejo Departamental de Política Social, se crea la Mesa de Infancia, Adolescencia y Familia (MIAF) del Departamento de Boyacá. Además, se reglamenta la Sub-mesa de Familia. Enlace: https://www.boyaca.gov.co/wp-content/uploads/2021/04/gobboy2021-Decreto-142-del-09-Abril-de-2021_compressed-1.pdf
Estrategias
- Haz de tu hogar un lugar seguro: estrategia enfocada en la prevención de violencia intrafamiliar.
- Juntos hacemos familia: creada como una forma de acompañamiento a las familias monoparentales, es decir aquellas que cuentan con un solo jefe de hogar (papá o mamá).
- Espacios virtuales y presenciales para la formación de las familias: en donde se les brinda información importante para el fortalecimiento de las mismas.
- Se desarrolla en un municipio piloto la estrategia integral contra la violencia intrafamiliar (Soracá). De ser exitoso el modelo podrá replicarse en los municipios donde las cifras de esta problemática sean muy elevadas.
- Asistencias en Política Pública Departamental de Familia, con el objetivo de que los municipios conozcan la normatividad.
- Asistencias Técnicas sobre Política Pública Municipal de Familia, donde se acompaña a los municipios en la formulación de su propia Política Pública de Familia.
- De manera articulada se apoya la prevención de violencias contra y entre los niños, niñas y adolescentes.
Contacto: