- Programas:
- Programa 18: Boyacá Sigue Avanzando Hacia una Tierra Amiga y Libre de Violencias para la Infancia y la Adolescencia.
- Programa 19: Seguimos Afianzando Proyectos de Vida desde la Infancia y la Adolescencia.
- Programa 20: Avanzando para Cumplir Sueños con Cero Trabajo Infantil.
- Programa 21: Política Pública y Fortalecimiento Institucional, una Apuesta al Desarrollo Integral de La Niñez y Adolescencia.
- Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018-2030, reconoce situaciones de trabajo infantil, el reclutamiento y el embarazo temprano. Enlace: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/politica_nacional_de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030.pdf
- Decreto 006 del 15 de enero del 2021, que establece la Mesa de Participación Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes. Enlace: https://drive.google.com/file/d/1bip6M_SMc8cVGuY-CqjPAKDYXvln8yjh/view?usp=sharing
- CIETI, Comité Interinstitucional para la prevención y erradicación del trabajo infantil.
- MIAF, Mesa de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar.
- Mesa doce (12): “Protección de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes”.
- Sub-mesa de prevención de embarazo adolescente (liderado por la Secretaría de Salud del Departamento).
- Comité de reducción de la demanda del consumo de SPA (liderado por la Secretaría de Salud del Departamento).
Estrategias
- Mi reto es ser, mi reto es crecer: orientada a niños, niñas y adolescentes en pro de la consolidación de su proyecto de vida.
- Guardianes del futuro: con la que se busca disminuir las cifras existentes frente al trabajo infantil y se enfoca en niños, niñas y adolescentes.
- Amarte: enfocada en la prevención del embarazo a temprana edad.
- Cero estrés: busca ofrecer herramientas que contribuyan a un manejo adecuado y oportuno de la salud mental.
- Con las pilas puestas: invita a los adolescentes a que tengan claridad en sus metas y proyectos, evitando el consumo de sustancias psicoactivas.
- Boyacá sueña contigo: estrategia de promoción y protección de derechos en niños, niñas y adolescentes en condición y riesgo de trabajo infantil.
- Boyacá territorio de todos: en donde se proyecta y busca la inclusión de niños, niñas y adolescentes migrantes o en condición de calle.
- Mi voz es mi poder: se maneja sensibilización y generación de conciencia en los niños y niñas, buscando la prevención del abuso sexual.
- El 100% de los municipios adoptaron la estrategia de prevención del castigo físico. Establecida en la Ley 2089 del 14 de mayo de 2021.
Contacto: