La actividad se realizará el jueves 9 de abril, a 6 de la tarde, en la Plaza de Bolívar de Tunja.
Con esta iniciativa el departamento de Boyacá se sumará al Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas y sus familiares, y en particular se recordará a las 1.719 personas que en esta región del país han padecido la desaparición forzada.
El homenaje a quienes han vivido en carne propia los rigores de la violencia, prevé la instalación de 1.719 faroles que serán ubicados en el marco de la Plaza de Bolívar para formar un tapete de luz en donde representantes de asociaciones de víctimas, funcionarios del departamento, artistas y delegaciones de colegios y juntas de acción comunal, se concentrarán para evocar la memoria de los desaparecidos y solidarizarse con los afectados por el conflicto y sus seres queridos.
Se estima que en el departamento 33 mil personas tienen la condición de víctimas y por ello la Gobernación hace parte de las organizaciones del Estado y la sociedad civil que lideran acciones de política pública en solidaridad con quienes hoy han padecido, de manera directa e indirecta, las secuelas de la confrontación interna.
La ‘Noche de la Luz por la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Boyacá’ está a cargo de la Fundación Zoscua, el Teatro Experimental de Boyacá, el Fondo Mixto de Cultura y la Gobernación de Boyacá. (Fin/Germán García Barrera).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá