Secretaría de Desarrollo Empresarial y Dirección de Inversión y Comercio promueven inversión internacional en la Provincia de occidente con alternativas de proyectos productivos.
Tunja, 14 de diciembre de 2020. (UACP). Alcaldes de 16 municipios pertenecientes a la Provincia de Occidente e inversionistas internacionales, se darán cita el jueves 17 de diciembre en el municipio de Muzo, en el Primer Encuentro de Atracción de Inversión del Occidente de Boyacá, que realizará la Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Desarrollo Empresarial a través de la Dirección de Inversión y Comercio.
El encuentro de mandatarios locales que tendrá la presencia del gerente de la Federación Nacional de Cafeteros para Boyacá, Carlos Roberto Restrepo, se llevará a cabo a partir de las 10:00 a.m en el sitio Colina Campestre, para abordar temas de proyectos productivos en café, cacao, aguacate hass, panela y turismo, entre otros.
El Director de Inversión y Comercio, de la Secretaría de Desarrollo Empresarial, Manuel Alejandro Mejía, dijo que este encuentro permitirá a los alcaldes presentar las propuestas de atracción de inversión en renglones económicos alternos a la producción esmeraldera.
“Sabemos del arraigo minero y esmeraldero de esta región, y de otros renglones económicos en los cuales estos municipios son muy productivos. Invitamos a los alcaldes de la provincia a presentar esos proyectos que se han tenido pero que muchas veces por falta de recursos no se han podido llevar a cabo”, expresó el funcionario.
Para el titular de Inversión y Comercio de la sectorial, esta reunión es importante para que empresarios e inversionistas extranjeros conozcan las potencialidades y la oferta de estos municipios, en iniciativas productivas y los factores que pueden facilitar a estas firmas del exterior, tomar la decisión de invertir en la región boyacense.
“Es una gran oportunidad, observamos ahora el problema existente con las esmeraldas y vamos a hablar de temas diferentes como la generación de empleo y oportunidades diferentes al sector minero, de proyectos productivos con potencial exportador. La región es rica en café, cacao, y sectores frutícolas y lecheros”, puntualizó Mejía.
Con esta estrategia de la Gobernación de Boyacá para la atracción de inversión a municipios de la Provincia de Occidente, la Secretaría de Desarrollo Empresarial y la Director de Inversión y Comercio, continúan los proceso de reactivación económica del departamento, generando espacios y acompañando a las administraciones municipales con el acondicionando de sus proyectos para garantizar su viabilidad. (Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP). Gobernación de Boyacá.